Economía
Málaga acoge el acto inaugural del grupo de trabajo sobre el Informe Draghi de Innova IRV y Fide
El exvicepresidente de la Comisión Europea Joaquín Almunia: "En Europa generamos ciencia, pero no somos capaces de trasladar esas ideas a los mercados"

El acto de Fide e Innova en el Ayuntamiento de Málaga, con Joaquín Almunia como ponente. / L. O.
El Ayuntamiento de Málaga ha acogido este viernes el acto inaugural del ciclo de talleres "Innovación, Productividad, Competitividad, Geoestrategia: ¿Qué iniciativas se pueden formular desde España en respuesta al Informe Draghi?", una iniciativa conjunta de la Fundación Innova IRV y la Fundación Fide. El acto ha contado con la intervención del exvicepresidente de la Comisión Europea y excomisario de Competencia Joaquín Almunia, quien ha ofrecido una visión estratégica sobre el papel de España y de la Unión Europea ante el nuevo escenario económico global.
"En Europa generamos ciencia, pero no somos capaces de trasladar esas ideas a los mercados. Hay que trabajar para organizar un sistema de innovación al menos tan definido como el que tenemos en investigación", ha destacado Almunia.
El acto, celebrado en el Salón de los Espejos, ha reunido a más de medio centenar de representantes institucionales, expertos internacionales, académicos y líderes empresariales, y ha estado presidido por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quien ha subrayado la importancia de que ciudades como Málaga se integren en los grandes debates europeos sobre transformación económica y tecnológica.
El presidente de Innova IRV, Ezequiel Navarro, y la presidenta de la Fundación Fide, Cristina Jiménez, han presentado a continuación el programa de trabajo que se desarrollará entre los meses de julio y noviembre de este año en ciudades como Madrid y Córdoba. El objetivo del ciclo es impulsar propuestas concretas desde España ante los retos planteados por el Informe Draghi en el ámbito de la innovación, la sostenibilidad industrial y la seguridad económica.
Este acto marca el inicio de un "proceso de reflexión colaborativa" que buscará traducir los principios del Informe Draghi en "iniciativas tangibles, alineadas con las capacidades del ecosistema tecnológico e industrial español". La primera sesión de trabajo tendrá lugar el próximo 25 de junio en la sede de FIDE en Madrid.

Ezequiel Navarro, Joaquín Almunia, Francisco de la Torre y Cristina Jiménez. / L. O.
Sobre Innova y Fide
La Fundación Fide es un lugar de encuentro permanente de profesionales del más alto nivel o con una larga trayectoria profesional que desarrollan su actividad en las empresas, los despachos profesionales y en la Administración Pública. Fide celebra cada cerca de 400 sesiones de debate sobre cuestiones que surgen en el entorno jurídico-empresarial en España, Europa, y otros continentes.
Innova IRV, con sede en Málaga, es una fundación de modelo privado-público, cuyo objetivo es ayudar al crecimiento y consolidación de la industria generadora de tecnologías digitales. Eestá impulsada por el Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Universidades, Investigación e Innovación, Grupo Myramar, la Fundación Sando y Mayoral, y cuenta con el apoyo financiero de Unicaja.
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Málaga sondeará ubicaciones más céntricas que el Puerto de la Torre para un nuevo estadio
- Estafan en Málaga a 50 personas que invirtieron todos sus ahorros en falsas inversiones inmobiliarias
- Málaga impulsa dos aparcamientos disuasorios en los accesos este y oeste
- El radar de Rincón de la Victoria repite como el segundo más multón de España: 67.502 infracciones
- Ni Maro ni Nerja: así es la playa virgen de Málaga casi desierta con un barco hundido junto a la orilla
- Ni Torremolinos ni Nerja: esta es la ciudad de Málaga con una playa que se vuelve fluorescente por la noche
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido