Seguridad vial
La mortalidad y la lesividad entre los motoristas se disparan en Málaga
En lo que va de año nueve de los 15 fallecidos en las vías interurbanas de Málaga han sido motoristas. El perfil, un varón de 45 años con más de una década de experiencia

Imagen de la MA-20, una de las vías con mayor siniestralidad entre los motoristas. / Daniel Pérez (EFE)
Desde el pasado 29 de mayo, hasta cinco motoristas han fallecido en accidentes de tráfico en las carreteras malagueñas. Estos muertes elevan a nueve los fallecidos en Málaga en lo que va de año. Una cifra que suponen el 60 % de los 15 fallecidos que suman las carreteras interurbanas de la provincia. Datos de alta mortalidad en la carretera que inquietan a la Dirección General de Tráfico (DGT). La jefa provincial de este organismo, Aída Vilaret, agradece la llamada y el interés de La Opinión por la alta mortalidad que se está registrando entre los conductores de vehículos de dos ruedas en nuestras vías desde enero hasta ahora: «Es un buen momento para llamar a la prudencia».
La estadística oficial abruma. Desde el 1 de enero hasta este viernes, el número de motoristas fallecidos supera en cinco los contabilizados en el mismo periodo del año pasado (+125%) y está a dos de los 11 que perdieron la vida en las carreteras de Málaga durante todo el 2024. Apenas superado el ecuador del presente ejercicio, todavía quedan las campañas de Verano y Navidad.
Pero el incremento de la mortalidad no es lo único que preocupa en una provincia donde el parque de motocicletas y ciclomotores no deja de crecer por las ventajas que, de la mano de la climatología, ofrecen a la movilidad. Vilaret también pone el foco en aumento del número de siniestros con motoristas implicados, 133 desde enero hasta ahora frente a los 104 registrados en el mismo periodo del año pasado. Y en el repunte del 22,7% de heridos graves (de 22 a 27), que en muchos casos sufren lesiones con secuelas que «condicionan la vida» de los supervivientes.
El perfil del motorista fallecido
Es llamativo el perfil de los motoristas que han perdido la vida este año en las vías interurbanas. Los datos de Tráfico dibujan a un varón de 45 años con más de diez años de experiencia en la conducción. «No es un conductor novel precisamente, por lo que creemos que el exceso de confianza, la relajación o una falta de concentración pueden ser factores importantes», indica. Pero hay más. Siete de los motoristas que han fallecido este año en demarcaciones de la DGT colisionaron con otro vehículo o un obstáculo, por lo que entrarían en juego otros factores como el exceso de velocidad, las distracciones, no guardar la distancia de seguridad y los adelantamientos antirreglamentarios. Vilaret cree que hay que alimentar la conciencia de vulnerabilidad, tanto del propio motorista como del resto de conductores: «Los motoristas tienen que ser conscientes de que sus cuerpos son parte del chasis del vehículo. La conducción preventiva es importantísima para ellos».

Una pareja de la Guardia Civil, junto a dos motoristas en un control junto a Mercamálaga. / L.O.
Por el tipo de vía en el que se han producido los accidentes mortales de motoristas, la responsable de la Jefatura Provincial de Málaga señala que, aunque normalmente las vías convencionales acumulan bastantes más fallecidos que las vías de alta capacidad (autovías y autopistas), el escenario de estas tragedias está siendo muy parejo, con cinco y cuatro fallecidos, respectivamente. Basándose en los puntos donde se han producido estas muertes, la DGT sitúa las zonas más sensibles en el primer grupo en carreteras como la A-366 (Ronda-Coín) y la A-397 (Ronda-Marbella), mientras que la A-7 que recorre la costa, la MA-20 (Ronda Oeste en la capital) y la A-357 (Málaga-Campillos).
Málaga capital
Este diario también ha intentado analizar la siniestralidad entre los motoristas en la capital malagueña, pero hasta ahora no ha obtenido respuesta del Ayuntamiento, puesto que la competencia de tráfico en zona urbana corresponde a la de Policía Local. Sin embargo, Emergencias 112 ha informado desde enero de cinco accidentes mortales de motoristas en la capital, aunque sólo tres se enmarcarían en demarcaciones de la policía municipal. Uno en la avenida Carlos Haya, otro en la avenida Juan XXIII y otro en el túnel de Monte Dorado, en la avenida de Guerrero Strachan. Los otros dos se produjeron en la MA-20.
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Málaga sondeará ubicaciones más céntricas que el Puerto de la Torre para un nuevo estadio
- Estafan en Málaga a 50 personas que invirtieron todos sus ahorros en falsas inversiones inmobiliarias
- Málaga impulsa dos aparcamientos disuasorios en los accesos este y oeste
- El radar de Rincón de la Victoria repite como el segundo más multón de España: 67.502 infracciones
- Ni Maro ni Nerja: así es la playa virgen de Málaga casi desierta con un barco hundido junto a la orilla
- Ni Torremolinos ni Nerja: esta es la ciudad de Málaga con una playa que se vuelve fluorescente por la noche
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido