TURISMO
Este es el municipio de Málaga que tiene una de las pocas dunas fósiles de la provincia: a media hora de la capital y con aguas cristalinas
Este entorno que ha sido declarado Monumento Natural muestra cómo era la costa malagueña antes del auge del urbanismo

Este es el municipio de Málaga que tiene una de las pocas dunas fósiles de toda la provincia / Diputación de Málaga
La belleza paisajística y natural de la provincia de Málaga se ha convertido en uno de sus principales atractivos para los visitantes de todos los rincones del planeta, que cada año se dirigen al territorio malagueño para desentrañar los secretos mejor guardados de cada uno de sus municipios, montes y costas. Lugares con historia y un encanto únicos que se pueden encontrar en entornos como una localidad a media hora de Málaga capital que cuenta con una de las pocas dunas fósiles de la zona.
Se trata de Marbella que, junto a Estepona y sus dunas de Casasola, posee las únicas dunas fósiles de toda la provincia de Málaga, convertidas en Monumento Natural de la provincia. En el caso de Marbella, estos enclaves naturales milenarios que se han convertido en el mejor testimonio de la visión de Málaga antes del auge del urbanismo son las dunas de Artola o Cabopinto y Real Zaragoza, situadas en las playas de Cabopino y Las Chapas, respectivamente.

Este es el municipio de Málaga que tiene una de las pocas dunas fósiles de toda la provincia / Diputación de Málaga
La mayoría de la duna, desaparecida por el auge de la construcción en Málaga
Así, mientras que la playa de Cabopino, donde se ubican las dunas de Artola, abarca una superficie de 1.200 metros, la duna Real de Zaragoza, en Las Chapas, ocupa 12 de las 20 hectáreas que conforman la Reserva Ecológica Dunas de Marbella. Ambas son de arena fina y dorada, con amplios cordones dunares y acompañadas en todo momento por las aguas más cristalinas de la provincia, perfectas para el baño y disfrute en sus inmediaciones por parte de toda la familia.

Este es el municipio de Málaga que tiene una de las pocas dunas fósiles de toda la provincia / Diputación de Málaga
Estas formaciones dunares se han formado por el traslado constante de materiales arenosos de los vientos de dirección noroeste y las corrientes litorales, que con el paso de los siglos crearon un cordón dunar de una veintena de kilómetros de longitud.
De todos ellos, apenas quedan estos dos conjuntos dunares, en un reflejo de lo que Málaga fue antes de la urbanización.
Una duna en tres partes a media hora de la capital de Málaga
Y coronando las dunas de Artola se puede encontrar la Torre de los Ladrones, una edificación de arquitectura militar y defensiva declarada Bien de Interés Cultural cuyo origen se remonta a la época romana, tras lo que fue reconstruida por árabes y cristianos.
Una infraestructura que da paso a estas enormes dunas que se divide en tres formaciones: una primera, junto al mar, con cierta movilidad; a la que se suma otra interior que forma una barrera paralela a la costa y que ya está cubierta de vegetación; y una tercera de dunas fósiles inmóviles, invadidas de un denso pinar.

Este es el municipio de Málaga que tiene una de las pocas dunas fósiles de toda la provincia / Diputación de Málaga
Para acceder a privilegiado entorno que también ha sido nombrado por la Diputación de Málaga como Lugar de Interés Geológico es necesario trasladarse por la carretera nacional N-340a para seguir las indicaciones a esta duna que se encuentra entre Elviria y la urbanización Sito de Calahonda.
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Vecinos arrojan basura delante del Ayuntamiento de Málaga para protestar por la falta de limpieza
- Málaga sondeará ubicaciones más céntricas que el Puerto de la Torre para un nuevo estadio
- Estafan en Málaga a 50 personas que invirtieron todos sus ahorros en falsas inversiones inmobiliarias
- Málaga impulsa dos aparcamientos disuasorios en los accesos este y oeste
- Estas son las playas de Málaga que se perderán en diez años por el exceso de urbanización y la subida del nivel del mar
- El radar de Rincón de la Victoria repite como el segundo más multón de España: 67.502 infracciones
- Ni Torremolinos ni Nerja: esta es la ciudad de Málaga con una playa que se vuelve fluorescente por la noche