Política

Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga

El líder nacional del PP y el barón andaluz Juanma Moreno se dan un previsible baño de masas al inicio del mitin que ha congregado a casi 5.000 personas en la capital malagueña

Jóvenes felicitan a Feijóo y Moreno Bonilla

La Opinión

Cristóbal G. Montilla

Cristóbal G. Montilla

Málaga

Entre la madrileña plaza de España y el polideportivo malagueño de Carranque no solo mediaban más de 500 kilómetros. Por el camino también había quedado una agitada semana en la que la política española implosionó, ante la dimisión del dirigente socialista Santos Cerdán y el informe de la UCO que lo vincula al presunto amaño de la concesión de obras publicas. Y si ya andaba el PP en su intención de continuar en la calle para exigir el adelanto electoral, las últimas noticias lo han disparado todo. Incluso, la afluencia a esta 'secuela' malagueña del 'Mafia o democracia' de un domingo antes en Madrid. Para el acto bautizado 'Malaga por la democracia' se esperaban unas 2.000 personas y han llegado a ser más de 4.000, cerca de 5.000 según fuentes de la organización, las que han acudido. Eso sí, todas no habrían podido entrar porque el aforo del pabellón Pérez Canca se ha quedado pequeño. Tanto su graderío como la pista estaban completamente abarrotados cuando aparecieron el presidente nacional de los populares, Alberto Núñez Feijóo, y el barón del sur y presidente de la Junta, Juanma Moreno

Lleno hasta la bandera en el pabellón.

Lleno hasta la bandera en el pabellón. / Gregorio Marrero

Los 'escoltaban' el alcalde de Málaga, Paco de la Torre, y la presidenta provincial del PP, Patricia Navarro. Y cuando se anunció el nombre del líder nacional afloraron algunos gritos de 'presidente, presidente', que no se alargaron en exceso. Sobre todo, ondeaban banderas de España y Andalucía. O también se asistía a un concurrido baile de abanicos, tal y como era un imperativo en una jornada tan calurosa.

Ambiente previo

El ambiente previo al mitin del PP arrojó estampas que oscilaban entre lo previsible y lo contingente. A la primera categoría se ceñía el desembarco junto a la Ciudad Deportiva de Carranque de autobuses con afiliados y simpatizantes, llegados sobre todo desde otros puntos de la provincia de Málaga. Y también de otros territorios andaluces, según se comprobaba en varias de las pancartas desplegadas.

En cambio, algo menos 'idílico' resultaba el recibimiento que en los aledaños aguardaba a Juanma Moreno con algunos manifestantes que le reprochaban desde las políticas educativas o sanitarias de la Junta hasta la ubicación en Churriana de un centro de menores u otras reivindicaciones sobre el barrio malagueño de Carranque, en el que se celebraba está nueva concentración del PP.

Carolina España, entre los asistentes.

Carolina España, entre los asistentes. / Gregorio Marrero

Todo a favor

No obstante, en el interior del polideportivo todo el viento soplaba a favor de los líderes nacionales y regionales populares.

Como viene sucediendo desde que Moreno está al frente del Gobierno andaluz, las banderas andaluzas y las españolas compartían protagonismo entre la multitud.

Incluso, uno de los animadores llegó a lanzar una consigna entre surrealista y forzada por la megafonía, animando al público a "mover los abanicos y las banderas como si fuera un concierto de Locomia en los años 90".

Y era solo el calentamiento. A medida que se acercaba en el tiempo la irrupción de Feijóo y Moreno se fueron endureciendo las proclamas por los altavoces. Se hablaba de "la banda" -sin añadir marca de coche- que gobierna en el país y se señalaba con clara intencionalidad a que entre ellos hay "una mujer" que quiere gobernar en Andalucía para poner igualmente en el centro de los ataques a María Jesús Montero.

Tracking Pixel Contents