Economía

El IMEC celebrará en Málaga su próximo foro de tecnología internacional de microchips

La cita tendrá lugar en otoño y estrecha los lazos con el instituto belga, que abrirá en 2030 un centro en el PTA de Málaga

Una imagen del consejo de administración del PTA de Málaag celebrado este lunes.

Una imagen del consejo de administración del PTA de Málaag celebrado este lunes. / L. O.

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

El Parque Tecnológico de Andalucía ha celebrado este lunes su consejo de administración en el que se ha comunicado que Málaga acogerá el próximo mes de octubre el Foro de Tecnología Internacional (ITF) que cada año organiza el instituto de microelectrónica IMEC. La cita se celebrará en octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga siendo la primera ocasión en la que se organiza fuera de Bélgica. Se refuerza así el lazo entre Málaga y el IMEC, que abrirá en 2030 en el PTA un centro de diseño de microchips.

En relación a esta iniciativa, la sala blanca para la fabricación de chips de obleas de 300 mm ya se encuentra en fase de diseño, tras la adjudicación la semana pasada por parte del Gobierno del contrato para el proyecto básico de diseño a la consultora Drees&Sommer. 

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha detallado que la Junta de Andalucía estará presente el foro ITF de octubre a través del propio PTA y ha recordado que ésta es una de las citas más importantes del sector de la microtecnología a nivel europeo y mundial.

En la reunión del consejo de administración de este lunes, las distintas administraciones públicas con participación en el PTA han puesto de manifiesto su "posicionamiento como motor estratégico" de la innovación tecnológica y su liderazgo en la gestión de ecosistemas de innovación.

"Todos estos proyectos consolidan el papel del parque como referente europeo en innovación, tecnología y cooperación territorial, alineado con las grandes prioridades estratégicas de Andalucía", ha comentado España.

Carolina España y Jo de Boeck, junto a una infografía del futuro IMEC de Málaga

Carolina España y Jo de Boeck, junto a una infografía del futuro IMEC de Málaga / Álex Zea

Otros proyectos relevantes

Otro de los proyectos más relevantes presentados ha sido la implicación directa de Málaga TechPark, junto con la Asociación Española de Normalización (UNE), en el desarrollo de la nueva norma ISO 56012 sobre gestión de ecosistemas de innovación. Así, la provincia se convertirá en anfitriona de la primera reunión presencial del comité internacional ISO/TC 279, que se celebrará del 8 al 11 de julio de 2025, y contará con expertos de primer nivel mundial.

"Este liderazgo posiciona a la tecnópolis malagueña al mismo nivel que Silicon Valley o Haier como modelo de referencia global en innovación organizativa y territorial", señalan.

El consejo de administración también ha hecho hincapié en el valor estratégico de los nuevos enclaves y alianzas interregionales, con especial atención al convenio firmado con ParcBit (Mallorca), que establece un marco de colaboración para impulsar conjuntamente el emprendimiento, la innovación y la internacionalización empresarial, y el convenio que inaugura el enclave PTA-Ayuntamiento de Antequera, con el objetivo de impulsar la innovación y el desarrollo industrial en el interior de la provincia de Málaga.  

La reunión ha servido también para poner en valor otras actuaciones destacadas del ecosistema, como la actividad de la oficina UMA innTech, el impulso del talento femenino en el ámbito tecnológico a través del grupo Women Leadership, y los avances en inversión pública y privada, empleo, atracción de startups y participación en redes internacionales.

Tracking Pixel Contents