Suministro
El Ayuntamiento de Málaga construirá una red de aguas regeneradas para regar en la zona oeste y Torremolinos
Esta nueva infraestructura estará compuesta por una conducción principal de 3.647 metros de longitud que discurrirá bajo la avenida de Velázquez y la carretera MA-21, con cinco ramales

El agua regenerada saldrá desde la EDAR Guadalhorce. / Ricardo Rubio
El consejo de administración de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa) de Málaga tiene previsto aprobar el próximo jueves el expediente de contratación y los pliegos para licitar las obras necesarias que permitirán aprovechar el agua regenerada en la estación depuradora del Guadalhorce para el riego de zonas verdes, tanto públicas como privadas del área oeste de la ciudad --Distrito Churriana-- y en la localidad vecina de Torremolinos.
Esta actuación, impulsada a través de sendos convenios de financiación suscritos con la Diputación y el Ayuntamiento de Torremolinos, se complementarán con la separación de redes pluviales y residuales en la carretera de Guadalmar desde el parque empresarial Villa Rosa hasta la estación de bombeo Pascal en el marco de la remodelación de todo el sistema de saneamiento que se está ejecutando en Guadalmar.
Según han informado desde el Consistorio malagueño, en su conjunto, el presupuesto base de licitación es 6.562.338,83 euros (IVA no incluido), con un plazo de ejecución de doce meses.
El proyecto para el aprovechamiento de aguas regeneradas elaborado por la empresa dependiente del Área de Sostenibilidad Medioambiental de Málaga incluye la ampliación de la capacidad de tratamiento terciario existente en la EDAR Guadalhorce mediante una optimización de las infraestructuras de filtrado para, a partir de dos nuevas estaciones de bombeo, poder transportar el agua regenerada a través de una red de distribución de 10,3 kilómetros de tuberías, de los que 9,1 se ejecutarán a través de este contrato quedando pendiente el resto que afecta a sectores aún no desarrollados.
Obra prevista
Esta nueva infraestructura estará compuesta por una conducción principal de 3.647 metros de longitud que discurrirá bajo la avenida de Velázquez y la carretera MA-21, desde la que partirán cinco ramales secundarios que suman 4.459 metros (3.647 en esta licitación) para llegar a instalaciones de gran consumo de distintos sectores como el parque del Campamento Benítez, la Junta de Compensación del Sector Urbanístico SUP BM.1 Rojas Santa-Tecla, la Academia del Málaga Club de Fútbol o el Ayuntamiento de Torremolinos.
En paralelo, también está prevista una tubería independiente de 2.278 metros para el suministro de agua de calidad especial, ultrafiltrada, al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol para otros usos, han explicado.
En total, se estima que estos futuros usuarios necesitan casi dos hectómetros cúbicos de agua al año, con lo que la creación de esta infraestructura contribuirá a preservar otros recursos hídricos existentes.
Además de esta red, también contempla aprovechar la ejecución de las obras para acometer la renovación de la red de abastecimiento de agua potable que compartiría trazado con la tubería troncal de aguas regeneradas.
El proyecto tiene un presupuesto de 5.526.601,72 euros (IVA excluido), aunque la partida para infraestructuras de agua regenerada y, por tanto, la que es objeto de convenio actualmente es de 3.808.868,47 euros (4.052.875,07 euros incluyendo los ramales pendientes). Según los convenios de financiación, está previsto que, una vez descontadas las aportaciones de los usuarios privados, cada una de las tres administraciones financie 746.115,9 euros.
- Cazado en Málaga circulando a 254 km/h por la A-7
- Estafan en Málaga a 50 personas que invirtieron todos sus ahorros en falsas inversiones inmobiliarias
- Málaga impulsa dos aparcamientos disuasorios en los accesos este y oeste
- Un fallecido tras una colisión entre un turismo y una moto en Málaga capital
- Ni Maro ni Nerja: así es la playa virgen de Málaga casi desierta con un barco hundido junto a la orilla
- El radar de Rincón de la Victoria repite como el segundo más multón de España: 67.502 infracciones
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido
- Muere un bañista de 61 años en una playa de Málaga