Sanidad
El Defensor del Pueblo Andaluz admite a trámite la denuncia por la situación del Hospital Materno de Málaga
El pasado mes de abril CSIF presentó una queja advirtiendo del “colapso asistencial” y la falta estructural de personal que sufre el centro, especialmente en el Servicio de Ginecología

Hospital El Defensor del Pueblo Andaluz admite a trámite la denuncia de CSIF por el "colapso asistencial" en el Hospital Materno Infantil de MálagaInfantil. / L. O.

El Defensor del Pueblo Andaluz ha admitido a trámite la queja presentada el pasado mes de abril por el sindicato CSIF, en la que alertaban del “grave colapso asistencial” y la constante falta de personal que sufre el Hospital Materno Infantil de Málaga, en particular en el Servicio de Ginecología.
Según ha indicado la central sindical este martes, el Defensor del Pueblo Andaluz ha solicitado información a la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS) tras la denuncia presentada por el sindicato en la que explicaban las “perniciosas” consecuencias que esta situación tiene tanto para la salud de los trabajadores como para la calidad asistencial a los pacientes de este centro hospitalario.
CSIF confía en que el Defensor del Pueblo Andaluz investigue “de forma exhaustiva” la realidad del centro sanitario, aunque también ha advertido que continuará vigilante y que adoptará cuantas medidas considere para que se restablezcan condiciones laborales “dignas” para el conjunto de trabajadores del Hospital Materno Infantil, así como una asistencia sanitaria de calidad a la población.
Falta de personal
El pasado mes de abril, el sindicato denunció que la situación es “crítica” en el centro hospitalario, debido a que existe una importante falta de recursos humanos que compromete “gravemente” la calidad de la atención sanitaria. En concreto, alertaron de que hay descubiertos de plantilla estructural en todas las categorías y modificaciones arbitrarias de turnos, lo que provoca una “sobrecarga laboral insostenible”, imposibilidad de conciliar la vida laboral y familiar y graves consecuencias psicosociales derivadas de la presión, el estrés y la incertidumbre por “la mala gestión”,
Asimismo, la central sindical también informó de la falta de una comunicación transparente con los responsables del centro, demoras inaceptables para pacientes, cancelaciones sin aviso y reubicaciones caóticas, “vulnerando su derecho a una asistencia digna y de calidad”.
Teleconsultas
Ademá, en su escrito de denuncia CSIF señaló la utilización de ‘consultas virtuales o ‘teleconsultas’ en Ginecología como “posible vía para maquillar las cifras de demora” y que, según el sindicato, podría estar ocultando el incumpliendo del Real Decreto 96/2004 de garantía de plazo de respuesta en el SAS (60 días para las primeras consultas especializadas procedentes de Atención Primaria y de 30 días para procedimientos diagnósticos). Una situación que ya habían denunciado en numerosas ocasiones el sindicato a lo largo de este año.
“CSIF Sanidad Málaga considera que existen motivos más que sobrados para que desde la gerencia del Hospital Regional de Málaga, del que depende este centro, se asuman responsabilidades por la situación. Por ello, CSIF ha solicitado formalmente el cese inmediato del actual jefe de Servicio de Ginecología del Hospital Materno Infantil de Málaga, como responsable directo de la situación de colapso y déficits asistenciales derivados de una gestión absolutamente nefasta y negligente”, afirma la central sindical, que asegura que se acumulan los testimonios y datos que apuntan a una supuesta persecución hacia profesionales del servicio que se oponen a su gestión.
Descenso de la calidad
Del mismo modo, critican que la falta de planificación y descoordinación han desembocado en un “descenso alarmante” de la calidad asistencial y en una creciente precariedad laboral, así como en evaluaciones oficiales negativas que constatan un “deterioro progresivo” de la calidad del servicio desde 2020.
Desde CSIF defienden que esta situación “no puede continuar”, por lo que exigen el cese inmediato del actual jefe de servicio por “el bien del conjunto de profesionales, del funcionamiento del hospital y, especialmente, de las pacientes que dependen de esta unidad y que no están percibiendo una atención ginecológica de calidad”.
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Vecinos arrojan basura delante del Ayuntamiento de Málaga para protestar por la falta de limpieza
- Málaga sondeará ubicaciones más céntricas que el Puerto de la Torre para un nuevo estadio
- Estafan en Málaga a 50 personas que invirtieron todos sus ahorros en falsas inversiones inmobiliarias
- Málaga impulsa dos aparcamientos disuasorios en los accesos este y oeste
- Estas son las playas de Málaga que se perderán en diez años por el exceso de urbanización y la subida del nivel del mar
- El radar de Rincón de la Victoria repite como el segundo más multón de España: 67.502 infracciones
- Ni Torremolinos ni Nerja: esta es la ciudad de Málaga con una playa que se vuelve fluorescente por la noche