Sanidad
Denuncian un nuevo colapso en las Urgencias del Hospital Clínico de Málaga
La Junta de Personal advierte que hay pacientes con “patologías muy graves” que permanecen durante horas en camillas esperando una cama hospitalaria debido a la saturación continua del sistema

Imagen de las urgencias del Hospital Universitario Virgen de la Victoria / L.O.

La Junta de Personal del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, conformada por los sindicatos de CCOO, CSIF, FTPS, SATSE, SMA y UGT, ha vuelto a denunciar públicamente la situación “insostenible” en la que se encuentra el servicio de Urgencias del centro sanitario.
Hace apenas dos semanas los sindicatos alertaban de esta misma situación, que provocó que el hospital tuviese que trasladar pacientes a otros centros sanitarios del complejo y que suspendiese la actividad extraordinaria de procesos demorables durante dos días para dejar camas disponibles.
“Se ha convertido en una lamentable rutina”, afirman los sindicatos, que defienden que este “colapso” ya no es un hecho puntual, sino una constante que compromete tanto la calidad de la atención como la dignidad de los pacientes y las condiciones de trabajo del personal sanitario. De hecho, en menos de un mes, es la segunda ocasión en la que la Junta de Personal ha emitido un comunicado público denunciando la situación del servicio.
Pacientes graves
Según han detallado los sindicatos este martes, pacientes con “patologías muy graves” permanecen durante horas en camillas, sin poder acceder a una cama hospitalaria por la saturación continua del sistema. Denuncian que entre estos usuarios se encuentran pacientes terminales, con cánceres metastásicos, personas que sufren derrames cerebrales, infartos cardiacos o infecciones potencialmente mortales.
Por su parte, el Hospital Clínico ha explicado que a lo largo de la jornada del lunes se volvió a superar el millar de urgencias atendidas en todo el complejo hospitalario, como ocurrió hace dos semanas.
“Estamos gestionando las altas para agilizar la subida a las distintas unidades de hospitalización de los pacientes que se encuentran en urgencias con orden de ingreso”, ha detallado el centro, que ha asegurado que, en este momento, “ningún paciente supera las 15 horas de espera para su ingreso”.
Exigen una "solución inmediata"
Para la Junta de Personal, lo más preocupante es la “falta absoluta de empatía” y respuesta por parte de la Dirección Gerencia del centro. “En lugar de actuar con responsabilidad y buscar soluciones reales, la actitud de la Gerencia ha sido, una vez más, de soberbia y desprecio hacia la realidad asistencial que vivimos día a día, alardeando de su buena gestión”, han destacado en el escrito, en el que han exigido una “solución inmediata y estructural al colapso de Urgencias”, así como una dotación adecuada de camas hospitalarias.
“Nos preguntamos cómo es posible que, con una gestión sanitaria tan deficiente, el actual gerente del complejo hospitalario HUVV siga contando con el respaldo incondicional de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. En el caso de que la raíz del problema en el Hospital Virgen de la Victoria sea la falta de presupuesto, la Junta de Personal no comprende cómo el gerente del complejo hospitalario no ha puesto su cargo a disposición de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS), antes de convertirse en cómplice de una situación que afecta gravemente la atención sanitaria y la dignidad de pacientes y profesionales”, ha señalado la Junta de Personal en el comunicado firmado por los seis sindicatos.
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Málaga sondeará ubicaciones más céntricas que el Puerto de la Torre para un nuevo estadio
- Estafan en Málaga a 50 personas que invirtieron todos sus ahorros en falsas inversiones inmobiliarias
- Málaga impulsa dos aparcamientos disuasorios en los accesos este y oeste
- El radar de Rincón de la Victoria repite como el segundo más multón de España: 67.502 infracciones
- Ni Maro ni Nerja: así es la playa virgen de Málaga casi desierta con un barco hundido junto a la orilla
- Ni Torremolinos ni Nerja: esta es la ciudad de Málaga con una playa que se vuelve fluorescente por la noche
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido