Periodismo
El Roto, premio Trayectoria Profesional del VI Certamen ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas
Los gallegos Pinto&Chinto ganan en la categoría de Mejor Viñeta con una ilustración sobre Putin y la guerra en Ucrania

Exposición de Andrés Rábago, 'El Roto' en el Museo del Prado, en 2019. / EFE
La Opinión
El jurado del VI Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas ha concedido el premio en su categoría ‘Trayectoria profesional’ al humorista gráfico Andrés Rábago (Madrid, 1947), conocido por los seudónimos de El Roto y OPS. En la modalidad ‘Mejor Viñeta Periodística’, el premio ha recaído en David Pintor (A Coruña, 1975) y Carlos López (Boimorto, A Coruña, 1967) conocidos profesionalmente como Pinto&Chinto, por su obra sobre el presidente ruso Vladímir Putin y la guerra en Ucrania, publicada en La Voz de Galicia el 28 de febrero de 2024.
La Diputación de Málaga impulsa este certamen de la Asociación de la Prensa de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara que también cuenta con la colaboración de CaixaBank. Se trata del único galardón de sus características a nivel nacional, fruto de un convenio en 2016 entre la Asociación de la Prensa de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara para reconocer, premiar y difundir el trabajo de los profesionales que se dedican a este género de opinión. Su nombre es un homenaje al prestigioso viñetista fallecido Manuel García Duarte ‘Elgar’.
Este año se han presentado un total de 22 candidaturas y 84 viñetas publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 en las dos modalidades a concurso (Trayectoria Profesional y Mejor Viñeta Periodística) dotadas con 5.000 euros y 2.500 euros, respectivamente.
El jurado, reunido de forma telemática, ha destacado la gran calidad de las viñetas presentadas a concurso y la dificultad para elegir entre los candidatos de esta sexta edición por su brillante trayectoria. El jurado está compuesto por Ricardo Martínez Ortega (Ricardo) y Ángel y Francisco Javier Rodríguez Idígoras (Idígoras y Pachi), ganadores de ediciones anteriores, y por los periodistas Antonio Roche, Alfonso Vázquez, Óscar Álvarez y Ana Barreales en representación de las entidades organizadoras y patrocinadoras del certamen.
El Roto, Premio ‘Trayectoria Profesional’
El galardón a la trayectoria profesional ha sido concedido Andrés Rábago García (El Roto, OPS), uno de los dibujantes, pintores y viñetistas españoles más importantes de las últimas décadas. El jurado ha destacado su brillante trayectoria con numerosos reconocimientos que premian el uso de la sátira y la ironía en sus dibujos, convirtiéndolo en uno de los artistas más creativos y trascendentales del momento.

Andrés Rábago 'El Roto', en el Rectorado de la UMA, en una foto de archivo. / Patricia Romero
Durante los años setenta y ochenta, bajo el seudónimo OPS, colaboró en numerosos medios, como Hermano Lobo, La Codorniz, Triunfo o Madriz. Su dibujo hacía referencia al inconsciente y se situaba en un contexto estilístico próximo al surrealismo y al movimiento Pánico. Con la llegada de la democracia, OPS fue silenciándose y apareció un nuevo seudónimo, El Roto, cuya sátira social trata cada día de romper la condición del individuo-masa y alertar a la conciencia de una realidad anestésica.
Los dibujos de El Roto se han publicado en periódicos como Diario16 o El Independiente y, desde hace años, en El País. Paralelamente al dibujo y bajo la firma A. Rábago, la pintura ha estado siempre presente en la trayectoria del autor. En ella transciende la conciencia individual y se sitúa en un nivel más profundo. Su obra ha sido objeto de numerosas exposiciones, tanto en galerías como en instituciones. Entre los numerosos galardones recibidos se encuentran el Premio Nacional de Ilustración 2012, otorgado por el Ministerio de Cultura, y el que ayer mismo se dio a conocer, el Premio de Periodismo ‘Diario Madrid’.
Pinto&Chinto, ‘Mejor Viñeta 2024’
El jurado ha elegido la ilustración ‘Putin’ de los humoristas gráficos Pinto&Chinto sobre el presidente ruso y la guerra en Ucrania, publicada el 28 de febrero de 2024 en la sección de Opinión de La Voz de Galicia, por la fuerza visual de la imagen carente de texto y la originalidad del dibujo sobre un tema del que es difícil innovar al ser tan mediático. David Pintor (A Coruña, 1975) y Carlos López (Boimorto, A Coruña, 1967), dibujante y guionista respectivamente, llevan más de treinta años publicando sus viñetas periodísticas en medios impresos -en la actualidad, desde las páginas de La Voz de Galicia-, y veinte años compaginando esta faceta con la publicación de cuentos, cómics y álbumes ilustrados para todas las edades en las principales editoriales nacionales y extranjeras.

La viñeta premiada de Pinto&Chinto con el Premio Elgar de esta edición. / Pinto&Chinto
Los dos son gallegos y nacidos a menos de cincuenta kilómetros de distancia. Su trabajo conjunto empezó con la colaboración en La Voz de Galicia. López es escritor, y Pintor, que se formó en la Escuela Superior de Arquitectura, dibuja con un estilo en el que destaca la economía de rayas.
En La Voz de Galicia iniciaron la tira Circo Nacional. Pronto se hicieron populares y empezaron a publicar libros. Su obra ha sido premiada con varios galardones en Italia, Colombia, Francia, México y en muchas capitales españolas. También merecieron el Premio Mingote del año 2013, y han expuesto su trabajo en una infinidad de ciudades del país, como A Coruña, Ourense, El Ferrol, León o Madrid, y en países como Japón, Alemania, México o Italia. David Pintor también ha hecho varias exposiciones individuales.
Con sus dibujos han colaborado con periódicos como Diario 16, La Voz de Baleares, O Correo Galego, The Wall Street Journal y, más asiduamente, con La Voz de Galicia y el Diario de León, entre otros. En cuanto a revistas, destacan El Virus Mutante, El Ciervo, la catalana Tretzevents y la gallega Retranca.
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Cazado en Málaga circulando a 254 km/h por la A-7
- Estafan en Málaga a 50 personas que invirtieron todos sus ahorros en falsas inversiones inmobiliarias
- Málaga impulsa dos aparcamientos disuasorios en los accesos este y oeste
- Un fallecido tras una colisión entre un turismo y una moto en Málaga capital
- Ni Maro ni Nerja: así es la playa virgen de Málaga casi desierta con un barco hundido junto a la orilla
- El radar de Rincón de la Victoria repite como el segundo más multón de España: 67.502 infracciones
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido