Provincia
La Diputación aprueba un millón de euros en ayudas para empresas de 58 municipios de Málaga afectados por las danas
El Pleno también dio luz verde al impulso del centro de atención a personas con trastorno del espectro autista (TEA) en Antequera o ratificó el cierre del retén de bomberos de Manilva

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, y el vicepresidente Cristóbal Ortega, durante el Pleno de este miércoles. / Diputación de Málaga

La Diputación de Málaga ha aprobado un millón de euros en ayudas para microempresas y pequeñas y medianas empresas (pymes) de 58 municipios menores de 20.000 habitantes afectados por las danas del año pasado. Estas subvenciones se concederán en régimen de concurrencia no competitiva con un máximo de 20.000 euros para cada una de las pymes que resulten beneficiadas.
En el Pleno de este miércoles, se dio el primer paso para la concesión de estas ayudas incluyéndolas en el Plan Estratégico de Subvenciones de la Diputación. A partir de ahora, queda pendiente la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y el consiguiente inicio del plazo para la presentación de solicitudes.
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, explicó que "el principal objetivo de las ayudas es contribuir a sufragar gastos de inversión que hayan tenido que acometer o que vayan a realizar empresas y negocios que se vieron afectados por las fuertes lluvias de octubre y noviembre del año pasado".
A su vez, Salado recordó que "la Diputación de Málaga ya aprobó en el pleno de noviembre del año pasado una modificación presupuestaria para destinar otro millón de euros para ayudas directas a las familias, por las graves inundaciones que sufrió la provincia los días 29 y 30 de octubre y el 13 de noviembre".
"A ello se suman los 3,3 millones de euros que ha dedicado la Diputación para la reparación de las carreteras provinciales que resultaron afectadas. Se desarrollaron obras de emergencia en 22 carreteras del Valle del Guadalhorce y la Axarquía (afectadas por la primera dana) y en 29 vías de la Axarquía y la Serranía de Ronda, dañadas por la segunda dana", agregó el presidente del ente provincial.
Centro para personas con TEA
La Diputación de Málaga dio, igualmente, luz verde a la convocatoria para seleccionar y financiar un proyecto de innovación social en el ámbito del trastorno del espectro autista (TEA). Se trata del centro de atención a personas que sufren este trastorno y sus familias, que se pondrá en marcha en la antigua residencia La Vega de Antequera.
Podrán concurrir a esta convocatoria las asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro cuyo fin social recogido en sus estatutos sea trabajar de forma específica con personas con espectro autista, que tengan su ámbito de actuación y domicilio social, sede social o delegación en la provincia de Málaga, y que desarrollen acciones en municipios de la provincia.
La cuantía de la subvención máxima a conceder para la puesta en marcha del proyecto y la realización de inversiones de adecuación del inmueble es de 1.200.000 euros de forma plurianual, entre 2025 y 2026.

Vista del Pleno de la Diputación. / Diputación de Málaga
Retén de Manilva
En el Pleno se refrendó también el cierre del retén del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de Manilva para reubicarlo en el parque de Estepona, una vez que el equipo de Gobierno del PP rechazó las mociones que PSOE y Con Málaga, por un lado de forma conjunta, y Vox por otro, presentaron para que se diera marcha atrás en esta decisión. En la sesión plenaria, llegó a intervenir también el alcalde del municipio, Mario Jiménez (Compromiso Manilva), quien se opuso al cierre.
No obstante, el presidente del Consorcio Provincial de Bomberos y vicepresidente de la Diputación, Manuel Marmolejo argumentó la medida asegurando que "el retén de Manilva tenía problemas estructurales bastante graves, entre los que enumeró "el riesgo a exposiciones químicas, problemas con las salidas de emergencia, obstáculos viales y otras deficiencias imposibles de solucionar en ese edificio".
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, también recordó que él y Marmolejo mantuvieron una reunión con el anterior alcalde del PP de Manilva "en la que estuvieron ediles del actual equipo de gobierno local" y "se determinó un calendario respecto al cierre del retén y la cesión de terrenos por parte de ese municipio o de Casares para crear un nuevo parque de bomberos en la zona".
Salado insistió en que las decisiones que adopta el equipo de gobierno del PP "están avaladas por los técnicos, sobre todo en materia de seguridad". "Nosotros, cuando gobernamos, gobernamos para el interés de la provincia y de todos los ciudadanos", recalcó.
En cambio, el diputado provincial del PSOE Antonio Navarro acusó a los populares de "generar inseguridad en la provincia". “Es una cuestión de sentido común. No cierren el retén de Manilva. Manténgalo abierto. Que unos vecinos como los de Manilva y Casares no se vean desamparados por una decisión del PP”, manifestó Navarro.
Más seguridad ciudadana
El Pleno de la Diputación de Málaga también aprobó exigir al Gobierno de España más medios humanos y técnicos para garantizar la seguridad ciudadana en toda la provincia y, sobre todo, en la Costa del Sol, después de los últimos tiroteos y asesinatos registrados en la provincia y relacionados, fundamentalmente, con el crimen organizado.
Así, las mociones del PP y Vox para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) puedan desarrollar una labor más eficiente en la provincia salieron adelante por unanimidad, tras ser integradas las enmiendas planteadas por el PSOE.
- Cazado en Málaga circulando a 254 km/h por la A-7
- Ballenas y delfines: el espectáculo marino que se deja ver en una de las playas de Málaga
- El mejor chiringuito de España está en Málaga: qué se come y por cuánto
- Un fallecido tras una colisión entre un turismo y una moto en Málaga capital
- Málaga impulsa dos aparcamientos disuasorios en los accesos este y oeste
- Así son los perfiles que buscará el Imec para cubrir los 200 empleos que generará en el PTA de Málaga, según su CEO
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido
- Muere un bañista de 61 años en una playa de Málaga