Empresas
Martín Carrillo releva a Miguel Ángel Romero como presidente del Smart City Cluster de Málaga
Romero ha presentado su dimisión voluntaria, ya que sus actuales responsabilidades profesionales le impedía dedicar el tiempo necesario al cargo, y ha sido sustituido por este empresario almeriense

El empresario almeriense Martín Carrillo, nuevo presidente del Smart City Cluster de Málaga. / L. O.
La junta directiva del Smart City Cluster, una alianza empresarial que reúnen a más de 230 compañías e instituciones para acciones encaminadas al desarrollo de ciudades ‘inteligentes’, ha elegido como nuevo presidente al empresario almeriense Martín Carrillo, que hasta la fecha ha ocupado el cargo de secretario general de la entidad. El nuevo responsable sustituye en el cargo al malagueño Miguel Ángel Romero, que ha presentado su dimisión voluntaria, ya que sus actuales responsabilidades profesionales le impiden dedicar el tiempo necesario a la presidencia de este colectivo, que tiene su sede en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA).
Romero, que es CEO de la consultora malagueña HRCS, ha deseado este miércoles "lo mejor para el futuro de la asociación" y se ha mostrado convencido de que "el nuevo presidente seguirá consolidando a la entidad como un referente nacional de las ciudades inteligentes". Romero llevaba en el cargo desde el verano de 2023.
Por su parte, Carrillo ha agradecido el "enorme esfuerzo" que ha realizado Romero para compatibilizar su desempeño profesional y se ha alegrado de que continúe como vocal de la junta directiva. La próxima asamblea general se celebrará el 27 de junio.

Miguel Ángel Romero, CEO de la consultora HRCS, delante de su nueva sede en la Alameda Principal. | EMILIANO TÉLLEZ / Emiliano Téllez
Trayectoria
Martín Carrillo, nacido en Mojácar (Almería), fundó la empresa Setesur en 1988 y desde hace casi cuatro décadas lleva desempeñando su labor profesional en el desarrollo de territorios a nivel nacional, al frente de una compañía que cuenta con sedes en Madrid, Murcia y Antas (Almería).
En enero de 2019 pasó a formar parte de la directiva del Smart City Cluster y ha sido el secretario general de la entidad durante los mandatos de los tres presidentes que le han precedido. En la actualidad, también colabora con otros colectivos del sector de las telecomunicaciones.
Las empresas de este cluster reúnen una facturación conjunta de 16.000 millones de euros y 110.000 empleados.
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Málaga sondeará ubicaciones más céntricas que el Puerto de la Torre para un nuevo estadio
- Estafan en Málaga a 50 personas que invirtieron todos sus ahorros en falsas inversiones inmobiliarias
- Málaga impulsa dos aparcamientos disuasorios en los accesos este y oeste
- El radar de Rincón de la Victoria repite como el segundo más multón de España: 67.502 infracciones
- Ni Maro ni Nerja: así es la playa virgen de Málaga casi desierta con un barco hundido junto a la orilla
- Ni Torremolinos ni Nerja: esta es la ciudad de Málaga con una playa que se vuelve fluorescente por la noche
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido