Sanidad
Más de 184.400 malagueños no acudieron su cita con el médico de familia entre enero y abril de 2025
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha destacado que el nuevo sistema backoffice ha permitido gestionar 68.422 citas en menos de 72 horas

Centro de Salud Alameda-Perchel / Álex Zea

Cada día más de 1.500 malagueños dejan plantados a su médico de familia por no acudir a la cita que tenían programada ni tampoco cancelarla. Esto significa que, entre enero y abril de 2025, se perdieron 184.441 citas en los centros de salud de la provincia de Málaga que podrían haber sido aprovechadas por otros pacientes.
En total, en los primeros cuatro meses del año se solicitaron en la provincia más de 2.601.707 citas para el médico de familia, pero solo acudieron 2.417.266 pacientes. “Es decir, el 7% de esas más de dos millones de peticiones de consultas se quedaron sin cubrir”, ha señalado la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, este jueves durante su visita al centro de salud de El Palo.
Por ello, la delegada de la Junta ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los pacientes para que, si piden una cita médica y no acuden finalmente, que la anulen y así otro usuario pueda hacer uso de esa consulta.
Durante su visita al centro de salud, la delegada ha puesto en valor el impulso que desde la Consejería de Salud se está llevando a cabo para aplicar las nuevas tecnologías en la Atención Primaria de los malagueños y andaluces, entre las que ha destacado la teleconsulta.
Respuesta en menos de 72 horas
Por otro lado, Navarro ha aprovechado también para resaltar y hacer balance de la implementación del sistema backoffice, otra de las últimas mejoras que ha introducido la Junta en el sistema de Atención Primaria. En concreto, este plan de gestión de citas se implantó el pasado mes de enero y permite dar respuesta a los usuarios que piden cita con su médico de familia.
Como ha recordado la delegada, el funcionamiento de este sistema se basa en trasladar las peticiones de los usuarios a un contenedor de citas para que sean gestionadas en menos de 72 horas. “El usuario que accede a la aplicación de Salud responde o ClicSalud contesta un pequeño formulario para conocer el motivo para solicitar una cita médica”, ha detallado.
De manera que, con esta información, el usuario recibe una llamada en menos de 72 horas para gestionarle su cita en función de sus necesidades, ya sea de manera telefónica o presencialmente por otro facultativo, si el que tiene de referencia tiene la agenda completa.
Más de 68.000 citas
En total, durante los primeros cuatros meses de funcionamiento de este nuevo sistema en la provincia, se han gestionado 68.422 citas a través del mismo. “Estas suponen el 21% del total de Andalucía”, ha añadido la delegada del Gobierno, que ha apuntado que el total de entradas en toda la comunidad han sido 327.928. “Y todas ellas han recibido respuesta y han sido gestionadas en menos de 72 horas”, ha remarcado
Asimismo, ha detallado que, de todas estas citas gestionadas en la provincia, el 33,9% precisaban citas presenciales con un facultativo, mientras que el 65,3% se realizaron vía telefónica a petición de los propios usuarios.
“Estas cifras nos demuestran que existen un volumen muy importante de citas y de consultas médicas que pueden ser resueltas telefónicamente, lo que permite agilizar los tiempos no sólo a los profesionales sanitarios sino también a los usuarios. Pero además evitamos algo muy importante que es el absentismo”, ha añadido Navarro.
- A la calle la familia de Capuchinos con tres menores y una persona con discapacidad
- Llega la 'Batalla Naval' a Málaga: una guerra de agua para refrescarse y reivindicar
- Atasco en Málaga por la caída de cientos de botellines de cerveza
- El mejor chiringuito de España está en Málaga: qué se come y por cuánto
- Este es el único punto de Málaga que cuenta con bandera negra y donde no deberías bañarte
- Nuevo sorteo para una VPO de alquiler en Málaga: plazos, ubicación y requisitos
- Paso decisivo para la reapertura del Hospital Pascual de Málaga: la Junta adjudica el proyecto de reforma
- Cuando el imperio español llegó hasta el lago Míchigan