Homenaje

El escultor Jaime Pimentel será nombrado Hijo Predilecto de Málaga

La Comisión de Derechos Sociales y Cultura aprobó ayer, por unanimidad, la concesión de la Medalla de la Ciudad y el título de Hijo Predilecto para el autor de esculturas tan representativas de Málaga como el Cenachero y el Biznaguero.

Jaime Pimentel, con una de sus obras.

Jaime Pimentel, con una de sus obras. / Gregorio Torres

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Málaga

El malagueño Jaime Fernández Pimentel, de 91 años, el autor de esculturas públicas tan conocidas como El Cenachero, El Biznaguero, las gaviotas del recinto musical Eduardo Ocón o el Burrito del Parque, recibirá la Medalla de la Ciudad y el título de Hijo Predilecto.

El visto bueno se materializó el jueves en la Comisión de Derechos y Sociales y Cultura, con el visto bueno de todos los grupos políticos. Se da el caso de que el expediente de la concesión lo llevó personalmente la concejala de Cultura, Mariana Pineda, quien en el escrito de adhesión al nombramiento para particulares y entidades, recalcó que es "imposible reconocer la Málaga de los últimos 60 años sin sus obras; y además hizo hincapié en que "no sólo ha convertido una parte importante de su obra en iconos artísticos de su ciudad, ha sido un creador incansable, volcado en una cargada intensidad, constancia y disciplina; con un virtuosismo que sólo dominan los genios".

Fecha del nombramiento

Todavía resta que el pleno del próximo 2 de julio dé el visto bueno al nombramiento y, según ha podido saber este periódico, el Ayuntamiento baraja como día del nombramiento el viernes 11 de julio, todavía por confirmar, una fecha muy próxima a su 92 cumpleaños, el próximo 2 de julio.

La Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, de la que Jaime Fernández Pimentel es académico de número desde 1978, fue la entidad que puso en marcha este reconocimiento.

El escultor malagueño Jaime Pimentel.

El escultor malagueño Jaime Pimentel, con El Cenachero. / Gregorio Torres

Trayectoria de un gran artista

Jaime Fernández Pimentel nació el 2 de julio de 1933 en el hoy número 33 de calle Carretería. Sus padres fueron el empresario Miguel Fernández y Guillermina Pimentel, hija de un pastor evangélico.

Estudió en los maristas y comenzó los estudios de perito industrial; pero muchas clases prefería pasarlas dibujando. 

En 1956 conoció en Torremolinos al embajador de Noruega en Francia, Rolf Andvor, quien le orientó al modelado y la escultura, además de convertirse en su padrino artístico. Fue él quien le presentó a quien sería su maestra, la escultora noruega Anne Grimdalen y quien le organizó, ya como embajador de su país en España, una exposición en la Biblioteca Nacional en 1961.

Otra de las personas que apostó desde el principio por el joven escultor fue el alcalde de Málaga Francisco García Grana, quien en su plan de renovar la imagen de la ciudad, en pleno auge del turismo, le encargó obras como el Cenachero, el Biznaguero o la Niña de Lagunillas. 

Jaime Pimentel entra en la Historia del Arte | ÁLEX ZEA

Jaime Pimentel, con la placa conmemorativa en su casa natal, en Carretería. / A.V.

Como recuerda el historiador del arte Adolfo Gandarillas en su monografía ‘Jaime Pimentel. Escultura pública y monumental’, presentada en 2022 -extracto de su tesis doctoral sobre el escultor malagueño-, otro capítulo importante de su carrera fue la inauguración de una réplica del Cenachero en la ciudad de Mobile (Alabama), en 1965, con motivo del hermanamiento entre Málaga y la ciudad estadounidense.

También fue muy relevante la organización, por parte de España, de una gran exposición sobre la escultura deportiva de Jaime Pimentel en la capital de Baviera, con motivo de las Olimpiadas de Munich de 1972. Algunas de esas obras fueron adquiridas por el Comité Olímpico Español, la familia Samaranch y el entonces príncipe Juan Carlos. 

Uno de sus últimos encargos fue, en 2017, el grupo escultórico de los Gálvez de Macharaviaya para el Ayuntamiento de Málaga.

Además, en 2022, el Consistorio le reconoció su aportación a la cultura malagueña con la inauguración de una placa conmemorativa en su casa natal de Carretería, 33, dentro del programa ‘Málaga hace historia’. Desde 2010 es Hijo Adoptivo del Rincón de la Victoria.

Tracking Pixel Contents