Hacienda municipal
Málaga baja su endeudamiento municipal 50,45% a 31 de marzo, menos de la mitad del límite permitido
La deuda acumulada por el Ayuntamiento es de 278 millones de euros, dos tercios menos que hace 15 años

Fachada del Ayuntamiento de Málaga capital. / L. O.
La ciudad de Málaga cierra el primer trimestre de 2025 con un índice municipal de endeudamiento situado en el 50,45%, según la información de Tesorería Municipal, "lo que supone estar muy por debajo, unos 60 puntos, del máximo fijado por el Gobierno Central (110%)". Sin incluir los préstamos hipotecarios de vivienda protegida este porcentaje, baja hasta el 44,70%.
Así lo han informado desde el Consistorio en una nota, en la que señalan que con base en los datos publicados recientemente por el Banco de España relativos a dicho período, se sitúa como la tercera ciudad con menor deuda entre las capitales de más de 500.000 habitantes.
Han indicado que el Ayuntamiento de Málaga cuenta con un importe de deuda de 278 millones de euros, por debajo de Madrid (1.942 millones), Barcelona (1.383), Zaragoza (556), y por encima de Valencia (134) y Sevilla (258).
Según han destacado, si no se computan los préstamos por viviendas protegidas, este importe se sitúa en Málaga en 230 millones de euros, de forma que sería la segunda ciudad menos endeudada; al tiempo que han recordado que en el dato del Ayuntamiento de Málaga que publica el Banco de España sí se contabiliza el dinero que pide prestado para la construcción de VPO, a diferencia de lo que ocurre en los datos publicados de otras ciudades --de más de 500.000 habitantes-- que no los incluyen.
En lo relativo a la comparativa con el trimestre anterior, al haber dispuesto en este primer trimestre de 2025 una operación crediticia de 29 millones de euros, se ha registrado un aumento de 22 millones de euros. Han explicado que no obstante, las amortizaciones en este período han alcanzado los siete millones, "de forma que la repercusión en la deuda ha sido menor gracias a dichas amortizaciones hechas efectivas en el período mencionado".
Respecto a la misma fecha de 2024, tras la disposición de tres préstamos formalizados en este último año (90 millones) ha supuesto un incremento de 56 millones, si bien han precisado que "el efecto ha sido menor en la deuda gracias a las amortizaciones realizadas (34 millones)". Han indicado, además, que los préstamos se destinan al desarrollo de inversiones municipales.
Desde el Ayuntamiento han señalado que si se compara con el dato de mayor volumen de deuda, que se registró en 2011 cuando se situó en 755 millones de euros, la cifra a 31 de marzo de 2025 supone 477 millones de euros menos, gracias a la amortización de deuda a lo largo de este período.
Por último, han recordado que la ciudad de Málaga ha obtenido una calificación muy alta de su solvencia financiera en el rating que realiza la entidad Standard & Poor's, una de las principales agencias de calificación de servicios financieros. Concretamente valora a Málaga con una calificación individual (perfil crediticio individual SACP) de 'aa', y obtiene una 'A' y perspectiva estable, ya que refleja el límite de rating de España.
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Málaga sondeará ubicaciones más céntricas que el Puerto de la Torre para un nuevo estadio
- Estafan en Málaga a 50 personas que invirtieron todos sus ahorros en falsas inversiones inmobiliarias
- Málaga impulsa dos aparcamientos disuasorios en los accesos este y oeste
- El radar de Rincón de la Victoria repite como el segundo más multón de España: 67.502 infracciones
- Ni Maro ni Nerja: así es la playa virgen de Málaga casi desierta con un barco hundido junto a la orilla
- Ni Torremolinos ni Nerja: esta es la ciudad de Málaga con una playa que se vuelve fluorescente por la noche
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido