Futuro centro de microchips en el PTA
"Trabajar en el IMEC me hace aún más ilusión al saber lo que supone para Málaga"
El primer trabajador seleccionado para el futuro centro del instituto belga en el PTA es el ingeniero malagueño José Carlos Garín, que se encargará de los sistemas e infraestructuras de la sala blanca

José Carlos Garín, en el centro con camisa azul, rodeado de la delegación del IMEC en su visita al PTA de Málaga. / L. O.
El futuro centro del IMEC en Málaga ya tiene a sus primeras caras. El instituto belga con sede en Lovaina, que abrirá un centro de diseño de microchips en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) para el año 2030, ha anunciado la incorporación de su primer trabajador, el ingeniero malagueño José Carlos Garín, y del director general regional para este proyecto en España, Karel van Gils. El IMEC publicó ayer una foto, tomada hace dos semanas, en la que aparecen varios miembros de su equipo junto a estos dos fichajes.
El IMEC afirma que este paso supone "un hito simbólico y emocionante" ya que su proyecto no pasa solo por construir instalaciones, "sino un próspero centro de innovación que beneficiará a todo el ecosistema". El malagueño Garín ha sido contratado como ingeniero de infraestructuras (facility engineering), por lo que se encargará de los sistemas de las instalaciones, principalmente de la famosa sala blanca de investigación de 2.000 metros cuadrados (ampliables posteriormente a 4.000) que requiere de unas estrictas condiciones técnicas y ambientales.
¿Quién es José Carlos Garín? La Opinión de Málaga ha contactado con este ingeniero de 39 años, originario del barrio de la Victoria y formado en la Universidad de Málaga, que muestra su enorme satisfacción por haber sido elegido para formar parte de este proyecto, tras pasar tres entrevistas de trabajo, la última en Lovaina.
"Es un proyecto muy ilusionante para mí tanto a nivel profesional como personal, pero es que si alejamos un poquito más el foco y pensamos en lo que esto va a suponer para Málaga y para Andalucía pues todavía ilusiona más. Son muchas las cosas que suman para haber decidido dar este salto", comenta.
Actualmente, Garín trabaja para la compañía General Electric (GE) en tareas de mantenimiento para la central de ciclo combinado que Naturgy tiene en el PTA de Málaga, curiosamente a muy escasa distancia de los terrenos donde se construirá el centro de IMEC. Será este próximo mes de agosto cuando Garín dejará la compañía GE, donde lleva una década, y pasará a formar parte de la plantilla del instituto belga.
Durante los dos próximos dos años trabajará desde la sede de Lovaina para después volver ya a Málaga para ir preparando las instalaciones, que ya estarán en ese momento en plena fase de construcción.
Coger bagaje en Bélgica
"Me voy a encargar de la ingeniería de la infraestructura. Al ser un entorno industrial, enfocado a la investigación y el desarrollo, la sala blanca tiene una serie de sistemas que mantienen las condiciones adecuadas: purificación del aire, presión positiva, estanqueidad, sistemas de refrigeración, acometidas y distribuciones eléctricas....yo me encargaría de toda la ingeniería asociada a ellos", explica.
Es por ello que, hasta que los edificios del centro de Málaga estén avanzados en su construcción, la idea es que Garín trabaje inicialmente desde Bélgica para conocer de primera mano las salas blancas que el IMEC ya tiene allí y disponer de un completo bagaje cuando toque trasladar y replicar en Málaga el funcionamiento de las instalaciones.
El ingeniero malagueño, que ha desempeñado la mayor parte de su trayectoria profesional en Málaga pero cuyas responsabilidades también le han llevado a viajar por Oceanía, Sudamérica, Europa y África, considera que el IMEC va a suponer un nuevo salto para la Málaga tecnológica.
"Mi ilusión y mi sueño es que esto realmente suponga un nuevo y fuerte empujón a lo que ya venimos viendo. Aquí en Málaga se está apostando mucho por una industria que no teníamos desde hace tiempo y por la tecnología", señala Garín, que piensa que serán muchos los malagueños que trabajarán en el centro del IMEC.
"Estoy convencido de que aquí tenemos talento de sobra para cubrir cualquier tipo de necesidad que pueda tener el IMEC u otros centros que surjan a raíz de él. Pensemos en cuántas patentes salen de IMEC anualmente. Al final, eso va a añadir un background en Málaga de más empresas y de más gente de Málaga trabajando y dirigiéndolas", afirma.
Garín añade que el hecho de haber sido seleccionado por el IMEC le demuestra que su anunciada apuesta por los equipos locales es real. "Yo entendía que mi perfil podía ser competitivo, no solo por la experiencia, sino por la disponibilidad y las ganas de embarcarme en un nuevo proyecto, y realmente he visto que tienen mucho interés en montar equipos de la región", señala.

Carolina España y Jo de Boeck, hace dos semanas junto a una infografía del futuro IMEC de Málaga / Álex Zea
"Una oportunidad única"
José Carlos Garín se define en su perfil como un ingeniero especializado en automatización industrial y electrónica con experiencia internacional en el sector industrial y de generación de energía.
"Qué momento tan emocionante para mí, tanto personal como profesionalmente. Estoy emocionado de comenzar este nuevo camino que estoy seguro estará lleno de aprendizaje, desafíos y logros significativos. Es una oportunidad única, y estoy profundamente motivado para contribuir, crecer y ser parte de lo que IMEC está construyendo", explicó él mismo con satisfacción en sus redes sociales.
"El futuro de IMEC España está en buenas manos"
"Recientemente visitamos el emplazamiento del IMEC en España, donde construiremos una nueva sala y una oficina para impulsar la innovación en semiconductores, con el apoyo del Gobierno de España. El futuro de IMEC España está en buenas manos, ya que Karel van Gils ha sido nombrado director general regional (RMD), comprometido con la supervisión de las operaciones, la excelencia científica y la construcción de un sólido equipo local", señalaba ayer el instituto belga en sus redes sociales.
La foto donde aparece la delegación del IMEC con van Gils y José Carlos Garín se tomó hace dos semanas aprovechando la visita de la delegación belga al foro Digital Enterprise Show (DES), que se celebró en el Palacio de Ferias. El equipo del IMEC visitó también los terrenos del PTA donde se construirá el centro y aprovechó para hacerse esa instantánea en la planta superior de un edificio cercano.
"Desde el fomento del talento hasta la aceleración de las nuevas empresas y la habilitación de la colaboración en la industria, IMEC España ayudará a impulsar un progreso significativo en todo el país", explica el famoso centro de microelectrónica de Lovaina.
Suscríbete para seguir leyendo
- A la calle la familia de Capuchinos con tres menores y una persona con discapacidad
- Llega la 'Batalla Naval' a Málaga: una guerra de agua para refrescarse y reivindicar
- Atasco en Málaga por la caída de cientos de botellines de cerveza
- El mejor chiringuito de España está en Málaga: qué se come y por cuánto
- Este es el único punto de Málaga que cuenta con bandera negra y donde no deberías bañarte
- Nuevo sorteo para una VPO de alquiler en Málaga: plazos, ubicación y requisitos
- Paso decisivo para la reapertura del Hospital Pascual de Málaga: la Junta adjudica el proyecto de reforma
- Cuando el imperio español llegó hasta el lago Míchigan