Empresas
El mítico comercio Zaldi Hogar de calle Nueva en Málaga cierra tras 175 años de trayectoria
Especializado en menaje y productos textiles de hogar, clausurará su actividad en los próximos días - "Estar en este negocio me ha dado la vida", afirma Clemente Solo de Zaldívar

El conocido comercio Zaldi Hogar, situado en la calle Nueva de Málaga capital. / Álex Zea
El emblemático comercio Zaldi Hogar, uno de los exponentes más señeros del tejido tradicional de Málaga, echará el cierre en los próximos días tras una trayectoria cuyos orígenes se remontan a hace 175 años, ya que fueron los antepasados familiares de los actuales propietarios quienes pusieron en pie el edificio en el que se localiza el establecimiento a mitad del siglo XIX y fundaron una primera tienda dedicada a la venta de menaje y artículos de decoración.
El local, situado en la calle Nueva y especializado en menaje y productos textiles de hogar, está liquidando desde hace unas semanas sus existencias con rebajas del 50% y la intención es que el establecimiento diga definitivamente adiós al público a lo largo del mes de julio (probablemente durante la primera quincena), según ha explicado a este periódico el propietario de Zaldi Hogar, Clemente Solo de Zaldívar.
Menaje del hogar, sábanas, cortinas, telas, fundas nórdicas o cojines son algunos de los artículos comercializados durante las últimas décadas por Zaldi Hogar, un comercio en el que ya han trabajado hasta seis generaciones familiares.
Según Solo de Zaldívar, el edificio que ocupa la tienda ha sido vendido y, aunque en estos últimos meses se ha estado sondeando la posibilidad de trasladar Zaldi Hogar a otra ubicación más pequeña del Centro Histórico, los actuales precios de alquiler que se piden en el mercado del retail han hecho inviable esta vía. El responsable de Zaldi ha optado así por el cierre de la conocida tienda.
De Camisería Española en el XIX a Zaldi
Clemente Solo de Zaldívar, que actualmente tiene 74 años, afirma a este periódico que el origen decimonónico del negocio se remonta a cuando los tíos abuelos de su abuelo, que eran primos delmarqués de Larios, se establecieron en Málaga procedentes de Torrecilla de Cameros (Logroño).

Clemente Sólo de Zaldívar, propietario del comercio Zaldi Hogar, en la calle Nueva de Málaga. / Álex Zea
"Cuando llegaron vieron el comercio que había. Ellos habían pensado en dedicarse a la ferretería pero aquí había ya mucha, así que eligieron el segmento de textil y confección para señoras y caballeros", comenta el propietario de Zaldi. La tienda abrió en 1850 y en sus primeros años se denominó Camisería Española y ha estado desde entonces abierta ininterrumpidamente bajo diversas denominaciones.
"Vendían de todo: pantalones, corbatas, calzados. Eran los tiempos en que la gente venía con vales de empresa para gastar. Esta tienda apostaba siempre por la calidad y venía a gente de todas clases", apunta. En su memoria, Clemente recuerda a una clienta que le decía a su abuelo: "Epifanio, véndeme bueno que soy pobre".
Fue hace 40 años, cuando Clemente tomó directamente las riendas del negocio familiar, la tienda se rebautizó como Zaldi y se especializó en el textil de hogar.
El propietario de Zaldi, aunque jubilado ya hace algunos años, ha mantenido sus obligaciones con la Seguridad Social para poder estar atendiendo al mostrador a sus clientes y agradece, emocionado, el cariño que muchas personas le vienen mostrando y a su negocio en estas últimas semanas. "He disfrutado mucho trabajando. A mí estar aquí me ha dado la vida", apunta.
Un comercio de siempre que ha apostado por el "trato personalizado"
Durante todos estos años, Zaldi Hogar ha apostado por "dar un servicio y atención personalizada", basada en su dilatada experiencia en el sector y en el conocimiento de los productos de alta calidad. Ha sido esta filosfía, basada en una fuerte especialización, la que ha permitido a este comercio perdurar todo este tiempo. También durante la época de la pandemia, cuando muchos clientes acudieron a Zaldi Hogar a renovar género, según ha explicado el propio Solo de Zaldívar en alguna ocasión.

Otra imagen del comercio Zaldi Hogar con los anuncios de descuentos en sus escaparates. / Álex Zea
Hace un par de años, este comercio fue uno de los homenajeados por la federación Málaga Comercio, que le otorgo un galardón de "Reconocimiento a la trayectoria comercial".
Cierres de comercios tradicionales
El cierre de Zaldi Hogar no es el único que se conoce en estos últimos tiempos del comercio tradicional. A mitad de este mes de junio, Calzados Gody, con más de 60 años de trayectoria, clausuraba su establecimiento central de la calle Cuarteles de Málaga, el único que le quedaba abierto tras el cierre en mayo de su tienda de la calle Larios.
La zapatería malagueña, fundada en Ronda en 1963 y todo un referente en el sector del calzado de Málaga, había procedido a clausurar durante los últimos meses otras tres tiendas físicas: las situadas en el centro comercial Larios y en El Palo y, el pasado mes de mayo, el de la calle Strachan, a unos metros de la calle Larios, cuyo local ya ha sido ocupado por otra zapatería, la firma madrileña Alma en Pena.
- A la calle la familia de Capuchinos con tres menores y una persona con discapacidad
- Llega la 'Batalla Naval' a Málaga: una guerra de agua para refrescarse y reivindicar
- Este es el único punto de Málaga que cuenta con bandera negra y donde no deberías bañarte
- Estas son las 7 playas de Málaga que han sido reconocidas por sus aguas cristalinas y su entorno privilegiado: así puedes llegar a ellas
- Cuando el imperio español llegó hasta el lago Míchigan
- Nuevo sorteo para una VPO de alquiler en Málaga: plazos, ubicación y requisitos
- Paso decisivo para la reapertura del Hospital Pascual de Málaga: la Junta adjudica el proyecto de reforma
- El tendedero sin complejos del marqués del Vado en Málaga