SALUD
Aurelio Rojas, cardiólogo malagueño: "Existen tres claves con gran evidencia científica para reducir los niveles de estrés"
Saber cómo lidiar con las situaciones diarias contribuye a mejorar nuestra salud física y mental

Aurelio Rojas, cardiólogo malagueño, habla del estrés
Cloe Bellido
Muchas situaciones de nuestra rutina diaria pueden causarnos estrés. Temas relacionados con el trabajo, las relaciones personales o preocupaciones del futuro pueden provocar que nuestro organismo reaccione generando tensión física y emocional como mecanismo de defensa.
Ante esta situación, el doctor Aurelio Rojas, especialista en cardiología, explica algunos hábitos que podemos adoptar para reducir el estrés y evitar que se convierta en una constante de nuestro día a día.
Así te afecta el estrés
Los efectos del estrés sobre nuestro cuerpo y la salud del organismo no son pocos. Una exposición prolongada a esta tensión física o emocional puede tener serias repercusiones sobre nuestra salud y acabar derivando en diferentes enfermedades.
El grupo de investigación y práctica médica Mayo Clinic define que "los síntomas del estrés pueden afectar al cuerpo, los pensamientos, sentimientos y al comportamiento". Estos efectos, si se mantienen durante prolongados periodos de tiempo, pueden provocar "presión arterial alta, enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares, obesidad y diabetes".
Aparte de sus efectos a largo plazo, el estrés también nos afecta en nuestro día a día, provocando síntomas como dolor de cabeza, problemas de sueño, ansiedad, malhumor o fatiga.
Las tres claves para reducirlo
El doctor explica que existen tres sencillos pasos que pueden contribuir a evitar el estrés y, de esta manera, sentirnos más relajados y mejorar nuestra salud.
Tal y como define Rojas, la solución no tiene por qué estar en un medicamento, sino que a veces aspectos fundamentales como reducir el nivel de tensión física y emocional pueden conseguirse con la práctica de algunas sencillas acciones en nuestra rutina diaria.
El cardiólogo apunta que existen tres claves con gran evidencia científica para reducir los niveles de estrés y evitar sus consecuencias sobre nuestra salud.
- Inhalar 2 veces rápido, exhalar largo y repetir el procedimiento 3 veces cada 8 horas.
- Caminar 10 minutos al sol todos los días, sin utilizar ningún dispositivo móvil.
- Apagar cualquier pantalla 1 hora antes de dormir, para evitar los efectos negativos de la luz azul sobre nuestro descanso.
Realizar estos tres sencillos pasos a diario puede contribuir a disminuir el estrés, descansar bien y mejorar cómo nos sentimos en nuestro día a día, favoreciendo así que nuestro cuerpo se encuentre en su versión más óptima.
- A la calle la familia de Capuchinos con tres menores y una persona con discapacidad
- Llega la 'Batalla Naval' a Málaga: una guerra de agua para refrescarse y reivindicar
- Este es el único punto de Málaga que cuenta con bandera negra y donde no deberías bañarte
- Nuevo sorteo para una VPO de alquiler en Málaga: plazos, ubicación y requisitos
- Cuando el imperio español llegó hasta el lago Míchigan
- Paso decisivo para la reapertura del Hospital Pascual de Málaga: la Junta adjudica el proyecto de reforma
- El origen de los camperos de Málaga: nacieron en los años 80 a la salida del cine y ahora son reconocidos por todo el país
- Chinaores en Málaga: roban 500 € a una mujer en El Palo rajándole el bolso