Universidad
La escudería de la UMA opta por competir con monoplazas eléctricos
Málaga Racing Team presenta el prototipo de motor eléctrico con el que se medirá este verano a otras universidades en los circuitos de Montmeló y Assen

Presentación del nuevo monoplaza de la Escudería Mart Málaga Rancing Team, de la Universidad de Málaga. / álex zea

La escudería Málaga Racing Team (MART) ha iniciado una nueva etapa. Presentó sus flamantes monoplazas con motor eléctrico. La firma desarrollada desde hace varias temporadas por la Universidad de Málaga (UMA) le permite competir con prototipos de otras universidades. Este verano y dentro de la Fórmula Student volverá a probar sus prestaciones, con el nuevo MA25RT eléctrico, en los circuitos de Montmeló (España) y Assen (Holanda).
El vehículo presentado en las instalaciones del Muelle Uno despertó el interés y la curiosidad de los viandantes que pudieron conocer de cerca uno de los proyectos más destacados de cuantos se realizan en las aulas y laboratorios de la capital malagueña.
La escudería con sello andaluz y marcada vocación internacional ha apostado este año por la modalidad eléctrica, frente a 2024 en que presentaron un coche de combustión y otro eléctrico (el MA24RT). Esta vez asistieron prácticamente todos los componentes de este equipo multidisciplinar, integrado por alrededor de 70 estudiantes de más de 20 grados y posgrados.
Algunos de los integrantes del equipo de la UMA procedente de titulaciones tan dispares como las distintas ingenierías, la formación en Marketing y Comunicación o el segmento de las Finanzas. «Todos ellos se implican a fondo y de manera transversal en la construcción del monoplaza, aplicando para ello los conceptos aprendidos en la Universidad al ámbito de la competición», argumentaron sus máximos responsables.
A la presentación acudieron integrantes del equipo de dirección de la UMA, encabezados por el rector, Teodomiro López, junto a varios vicerrectores y representantes institucionales, entre ellos el director de Innovación del Ayuntamiento de la capital, Antonio Quirós. No faltaron los profesores impulsores de Málaga Racing Team, y directores del proyecto, Joaquín Ortega y José María De la Varga.
Las distintas fases
La fabricación de estos monoplazas sigue varias fases. En la primera se realiza el diseño del prototipo. Una segunda fase se convierte en fundamental para el montaje o fabricación. Posteriormente se llevan a cabo una serie de pruebas en pista para recoger datos cruciales sobre el funcionamiento del coche, como el consumo, la detección de posibles fallos y la puesta a punto de los mapas del motor según el rendimiento deseado (máxima potencia, consumo mínimo). Finalmente, en la fase más vistosa, el vehículo compite en diversas carreras durante los meses de verano.
La primera competición será Formula Student Netherlands, en uno de los circuitos más prestigiosos del mundo: Assen (Holanda), entre el 12 y el 17 de julio. Por otro lado, Formula Student España se celebrará entre el 4 y el 10 de agosto, en el circuito barcelonés de Montmeló. A cada uno de estos eventos asistirá un grupo de hasta 20 integrantes de la UMA.
Durante la puesta de largo de la escudería se destacó que la mayor parte de su financiación parte de la UMA, a través del programa denominado Key-Project, así como por la Escuela de Ingenierías Industriales. Pero dispone de una extensa parrilla de empresas que tienen un importante papel de patrocinio y mecenazgo. Sin dichas firmas no podría hacerse realidad este proyecto. Y también es clave, para competir con universidades de todo el mundo, la ayuda que presta cada temporada e Taller de Mecanizado y el Servicio de Construcciones, Conservación y Sostenibilidad de la UMA.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cazado en Málaga circulando a 254 km/h por la A-7
- Estafan en Málaga a 50 personas que invirtieron todos sus ahorros en falsas inversiones inmobiliarias
- Málaga impulsa dos aparcamientos disuasorios en los accesos este y oeste
- Un fallecido tras una colisión entre un turismo y una moto en Málaga capital
- Ni Maro ni Nerja: así es la playa virgen de Málaga casi desierta con un barco hundido junto a la orilla
- El radar de Rincón de la Victoria repite como el segundo más multón de España: 67.502 infracciones
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido
- Muere un bañista de 61 años en una playa de Málaga