Transporte
El interior y el litoral malagueño estará conectado este verano con 14 rutas de autobús
La nueva edición del Programa Estival de Transporte facilitarán el transporte público de los habitantes de más de 50 localidades y núcleos de la provincia

Dos rutas operarán con destino a la playa de Sabinillas, en Manilva / L.O
La delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, María Rosa Morales, ha informado de que la nueva edición del Programa Estival de Transporte al Litoral contará con 14 rutas de autobús que facilitarán el transporte público de los habitantes de más de 50 localidades y núcleos de la provincia de Málaga.
Morales ha incidido en la "consolidación de un programa que ya forma parte del verano" y que tiene como principal virtud "acercar las comarcas del interior a nuestras playas de forma cómoda y asequible".
Málaga, provincia con más rutas
Málaga es la provincia con más presencia del Programa Estival de Transporte al Litoral, con 14 rutas. Seis de ellas tendrán como destino la playa de Torre del Mar, en Vélez-Málaga: Corumbela-Daimatos-Arenas (sábados), Salares-Sedella-Canillas de Aceituno (sábados), Alcaucín-Puente de Don Manuel-La Viñuela-Los Gómez-Los Ramírez-Los Vados-Trapiche (sábados), Iznate-Benamocarra (sábados), Comares-Benamargosa-Triana (domingos) y Cútar-El Borge-Almáchar (domingos).
Dos rutas operarán con destino a la playa de Sabinillas (Manilva), ambas con punto de partida en Atajate y Jimera de Líbar, pero con distinto recorrido: una de ellas irá por Cortes de la Frontera-Estación Cortes de la Frontera-Algatocín-Benarrabá-Gaucín (los sábados 5 y 19 de julio, y los días 2, 16 y 30 de agosto) y la segunda transcurrirá por Benadalid-Benalauría-Algatocín-Benarrabá y Gaucín (los sábados 12 y 26 de julio y el 9 y 23 de agosto).
El resto de rutas malagueñas en autobús parten de El Valdés y Moclinejo hasta Playa del Rincón de la Victoria (los sábados), de Istán a Playa de Marbella (sábados), de Cuevas San Marcos, Cuevas Bajas, Villanueva de Algaidas y Cartaojal, con destino a la playa de la Carihuela de Torremolinos (los sábados), El Burgo, Yunquera, Jorox, Alozaina, Casarabonela, Zalea y Cerralba con final en la playa de los Álamos de Torremolinos y el Parque Acuático (los sábados), y, por último, desde Árchez, Canillas de Albaida, Cómpeta, Sayalonga y Algarrobo hasta la Playa del Algarrobo (los domingos).
Servicio interurbano
Desde la Junta afirman que el propósito se trata "de ofrecer un servicio interurbano a los vecinos de los pueblos de interior para que puedan pasar un día de playa sin necesidad de tener que coger coche, contribuyendo a mejorar la accesibilidad al litoral en época estival ofreciendo un sistema alternativo".
Este programa se puso en marcha en 2019 y desde entonces "ha demostrado que podemos confiar en el transporte público y dejar el vehículo privado en casa también en vacaciones". La inversión para el funcionamiento de este servicio asciende a más de 41.700 euros.
El principal objetivo del programa es garantizar la conexión en transporte público para disfrutar del entorno litoral de una forma cómoda y asequible, más allá de la oferta y refuerzo que ya ofrecen los Consorcios del Transporte Metropolitanos, ha explicado la Junta.
Según detalla, consiste en un servicio público interurbano de viajeros desde poblaciones del interior que disten menos de una hora de la costa para trayectos que no cubren las actuales concesionarias. Los servicios se activan en la mayoría de los casos los fines de semana, domingos y festivos de julio y agosto, aunque algunas rutas prestan servicio también entre semana.
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Vecinos arrojan basura delante del Ayuntamiento de Málaga para protestar por la falta de limpieza
- Málaga sondeará ubicaciones más céntricas que el Puerto de la Torre para un nuevo estadio
- Estafan en Málaga a 50 personas que invirtieron todos sus ahorros en falsas inversiones inmobiliarias
- Málaga impulsa dos aparcamientos disuasorios en los accesos este y oeste
- Estas son las playas de Málaga que se perderán en diez años por el exceso de urbanización y la subida del nivel del mar
- El radar de Rincón de la Victoria repite como el segundo más multón de España: 67.502 infracciones
- Ni Torremolinos ni Nerja: esta es la ciudad de Málaga con una playa que se vuelve fluorescente por la noche