Turismo
El interior de Málaga abre 500 nuevas plazas para viajeros en autocaravana
Alcaucín, Archidona, Ardales, Benarrabá, Canillas de Albaida, Coín o Comares son municipios que nos brindan la posibilidad de pernoctar cerca de áreas de montaña con paisajes «casi indescriptibles»

Turistas disfrutan de unos días de descanso en uno de los nuevos recintos para autocaravanas en la comarca de la Axarquía. | L. O.

Municipios del interior de la provincia de Málaga como Alcaucín, Archidona, Ardales, Benarrabá, Canillas de Albaida, Coín, Comares, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina, Parauta o Ronda brindan al viajero la posibilidad de optar por el alojamiento en autocaravana o en camping, provisto de su tienda de campaña. Son localidades donde en los tres últimos años se han acondicionado la friolera de 500 nuevas plazas. El turista elige estos enclaves, sobre todo, por la posibilidad de pernoctar cerca de áreas de montaña con paisajes «casi indescriptibles».
La alcaldesa de Canillas de Albaida, Encarnación Pareja, recuerda que en su localidad fue a raíz de la pandemia cuando se empezaron a dar los primeros pasos para acondicionar el recinto de El Mosquín, con capacidad para un total de 22 vehículos. Con una inversión de la Diputación próxima a los 50.000 euros, el recinto situado en el antiguo depósito de Santa Ana sirve para que muchos turistas que transitan por la Gran Senda puedan acceder desde este enclave al interior del Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama.
El espacio sobre casi 2.600 metros cuadrados dispone a la entrada del recinto de un muelle conectado a la red de alcantarillado para que los vehículos puedan realizar el vaciado de aguas grises y negras. Asimismo, los usuarios pueden llenar el depósito de agua limpia de sus autocaravanas o disponer de enchufe que da suministro eléctrico y permite recargar las baterías.
Sin abandonar la comarca de la Axarquía, en la localidad de Comares acaba de inaugurarse un nuevo camping, dotado con más de una treintena de plazas para que las caravanas puedan desde este punto visitar una de las atalayas naturales de mayor valor paisajístico de la provincia. Desde el casco histórico del municipio se divisa buena parte de la costa axárquica, el interior de esta comarca y se tiene acceso directo al espacio natural que representa los Montes de Málaga.
Una gran fiesta con motivo de los días más cortos del año permitió a nativos y visitantes conocer de primera mano cómo se pueden vivir los días y las noches en otro de los espacios que acaba de abrirse al calor de un interior de la provincia que cada vez está más de moda. El turista que recurre a estos alojamientos expresa que en el litoral el precio de la vivienda se ha disparado, frente a una economía familiar condicionado a la enorme subida que en los últimos años ha registrado la cesta de la compra.
Otro municipio que acaba de abrir su propio recinto para autocaravanas es Archidona. El nuevo parque de autocaravanas del recinto ferial de la localidad fue inaugurado en marzo pasado, como destacan los concejales de Cultura y de Servicios Operativos, respectivamente Pablo Garrido y Julián Morales.
En esta primera fase del proyecto se han abierto un total de 25 plazas para autocaravanas. El Ayuntamiento ha dotado el espacio con una toma de agua y un sistema de desagüe, permitiendo que las instalaciones sean plenamente funcionales para este tipo de vehículos. «Este tipo de servicios en un enclave privilegiado es una referencia de calidad para que Archidona sea un punto de calidad para este tipo de turismo. Esto sin duda beneficiará al comercio local de la localidad, siendo, además, un reclamo para el turismo en nuestra localidad», relata Garrido.
Laguna de Fuente de Piedra
En las proximidades de uno de los humedales más singulares de toda Europa, la Laguna de Fuente de Piedra, el camping La Sierrecilla destaca por dar servicio a visitantes de la localidad que da nombre a dicho espacio protegido, famoso por la presencia de aves migratorias como el flamenco, así como a otros términos cercanos como Humilladero o Mollina. Los viajeros subrayan de este recinto que haya zonas de árboles que dan sombra, así como servicios para los más pequeños, como columpios o tirolinas.
De uno de los parajes más próximos a la provincia de Sevilla, junto a la autovía A-92, podemos transitar hasta Ardales, a las puertas del Caminito del Rey, incluso a otro enclave de la Axarquía, como es Alcaucín. E igualmente podemos encontrar un recinto público, de servicio gratuito, en Coín, en pleno Valle del Guadalhorce. Son numerosos los recintos en el interior, donde se han reacondicionado espacios que en algunos casos ya existían áreas de descanso antes de la pandemia.
En el Valle del Genal, Parauta dispone de espacio donde acampar, junto a la vía de conexión con San Pedro Alcántara, que en breve podría disponer de al menos de uno de sus carriles abiertos (tras meses de obras por el cierre de esta vía y a raíz del derrumbe masivo generado por las lluvias de marzo pasado). Y asimismo destaca en esta parte de la provincia, el recinto público para hasta 15 autocaravanas que inicialmente fue acondicionado por Benarrabá hace década y media.
Suscríbete para seguir leyendo
- Atasco en Málaga por la caída de cientos de botellines de cerveza
- A la calle la familia de Capuchinos con tres menores y una persona con discapacidad
- El mejor chiringuito de España está en Málaga: qué se come y por cuánto
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido
- Comerciantes y vecinos de Huelin se manifiestan para exigir que se mantengan los aparcamientos: 'El barrio, unido, jamás será vencido
- Málaga no será la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad
- Nuevo sorteo para una VPO de alquiler en Málaga: plazos, ubicación y requisitos
- Así son los perfiles que buscará el Imec para cubrir los 200 empleos que generará en el PTA de Málaga, según su CEO