Fútbol

El Nàstic-Málaga CF sigue vivo con una querella contra el árbitro y detectives privados

El club tarraconense ha contratado un bufete y acusa al colegiado de beneficiar al equipo de Martiricos con una "aplicación inconsistente del reglamento" y de mentir en el acta del partido, además de sumar una conversación en la que Juanma Moreno aseguraría tener "controlado" el encuentro

El colegiado Eder Mallo arbitró el Nástic-Málaga CF.

El colegiado Eder Mallo arbitró el Nástic-Málaga CF. / Agencia LOF

Beatriz Tocón

Beatriz Tocón

En pleno mes de diciembre, casi medio año después y con los ojos puestos desde Martiricos en los últimos encuentros de la primera vuelta, aquel histórico partido del Málaga CF en el que Antoñito Cordero firmó el ascenso a Segunda División en el tiempo de descuento sigue dando que hablar... y mucho. El Nàstic de Tarragona se ha querellado ahora contra el árbitro Eder Mallo Fernández después de haber realizado una investigación con detectives privados.

El club tarraconense ha denunciado al colegiado -este curso en LaLiga Hypermotion- por falsedad documental y corrupción deportiva según un informe pericial. Ya advirtieron el pasado 25 de junio que acudirían a la justicia ordinaria tras recabar "pruebas suficientes para demandar al colegiado, al menos, por negligencia" para ahora dar un paso más.

Aquel día no solo pasará a la historia del fútbol en la ciudad de Málaga por lo que supuso para el club, sino también a nivel nacional por los hechos que sucedieron en el Nou Estadi. Hay que recordar que el conjunto local llegó a ir 2-0 en la primera parte de la prórroga hasta sucederse acontecimientos flagrantes como la 'desaparición' misteriosa de los balones o los problemas con la grada local.

Acta arbritral del Nástic - Málaga CF

Acta arbritral del Nástic - Málaga CF

Acta arbritral del Nástic - Málaga CF

Los Mossos d'Esquadra desmienten al árbitro

Ahora, el foco vuelve a ponerse en la labor del colegiado. Tanto es así, que señalan el acta descrito al final del encuentro por Eder Mallo, donde se expone que sufrió "por su integridad física" al salir del campo" con "la invasión masiva de aficionados locales". Pues ahora aparece Marco&Co, un bufete de detectives privados, con el que los Mossos d'Esquadra desmentirían toda esta situación apelando a que en ningún momento los aficionados y los colegiados llegaron a coincidir en el túnel de vestuarios.

A todo esto, añaden como prueba una supuesta conversación grabada en la que el colegiado reconocería que no había "llegado a pasar miedo" y que sabía que no iba a entrar ni dios", de acuerdo con esos seguidores a los que acusa tras el partido con el Málaga CF. La redacción del acta del árbitro le costó al Nàstic una sanción de 9.000 euros y la obligación de realizar a puerta cerrada los siguientes cuatro partidos en Tarragona, un hecho que también está congelado a la espera de resolución tras otra denuncia del club tarraconense.

La gran final por el ascenso entre el Nástic y el Málaga CF, en imágenes

La gran final por el ascenso entre el Nástic y el Málaga CF, en imágenes / LO

Tarragona es "una puta mierda"

Por si fuera poco, el Nàstic también denuncia otra presunta predisposición de Eder Mallo para ir en contra de los intereses del club y de perjudicarles con el arbitraje. La investigación privada señala una comida en el barrio tarraconense del Serrallo, el día anterior del partido, en el que, según la propietaria del establecimiento, el presidente de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, habría afirmado que tenían "controlado" el partido. Sustentado, además, por un ascenso de categoría del colegiado antes del encuentro que tendría que haberse producido después.

La investigación también habría destapado una animadversión del árbitro titular hacia Tarragona y los Mossos d'Esquadra a partir de la conversación con el detective, con frases en las que habla de la ciudad como "una puta mierda" y la policía catalana como "unos hijos de la grandísima puta" y unos "corruptos".

No suficiente con esto, el informe paralelo también apunta a cuestiones puramente deportivas en una "aplicación inconsistente del reglamento" en favor del Málaga CF que tuvo como consecuencia un total de cinco tarjetas amarillas y una de roja para el Nàstic, que terminó el partido con una expulsión, y ninguna por parte del Málaga, con "numerosas faltas perdonadas, incluso en situaciones en las que el reglamento exige sanciones claras". El informe apunta a la existencia de hasta "13 errores flagrantes arbitrales" en el partido.

Este martes el Gimnàstic de Tarragona ha convocado a la prensa para explicar el contenido de la denuncia, con la presencia del consejero de la SAE, Antonie Jordà, y del catedrático en derecho penal, Fermín Morales. El club apunta a seguir trabajando en el proceso legal contra el árbitro a quien acusa de una presunta negligencia y se convierte, de este modo, en el primer equipo español que se querella contra un colegiado por el arbitraje de un partido.

Tracking Pixel Contents