Análisis

Málaga CF 2024: increíble, incalificable, no hay palabras...

El año que este martes acaba será recordado en clave blanquiazul por el histórico ascenso a Segunda División ante el Nàstic de Tarragona, con gol de Antoñito en el minuto 122, y un regreso ilusionante a LaLiga Hypermotion

l Málaga CF y su afición vivieron una noche inolvidable con el ascenso en Tarragona.

l Málaga CF y su afición vivieron una noche inolvidable con el ascenso en Tarragona. / Málaga CF

Beatriz Tocón

Beatriz Tocón

El 2024 del Málaga CF... ¡qué año! Increíble, incalificable y sin palabras. No solo es que vaya a pasar a la historia de Martiricos, es que el propio Málaga CF será recordado en la historia del fútbol español por su 2024. Imposible un desenlace más heroico que el de su regreso al fútbol profesional, con ese histórico gol de Antoñito. Lo hicieron y ¡cómo lo hicieron!

Hablar del balance de victorias (17), empates (22) y derrotas (9) en los 48 partidos disputados a lo largo de este año natural no es lo más importante. Si acaso, la única cifra de la que hay que hablar son las cientos de miles de personas que han pasado por La Rosaleda estos últimos 12 meses para transitar del infierno al cielo. 

Primera RFEF

Ahora todo es felicidad y ganas irrefrenables de que vuelva el fútbol, pero el 2024 empezó con una racha de tropiezos en Primera RFEF, acrecentado por ese 0-1 del Castellón, que descartaron al conjunto blanquiazul de la lucha por el ascenso directo. A partir de ahí, un debate sobre la mesa: ¿era Sergio Pellicer el entrenador capaz de devolver al equipo al fútbol profesional? La respuesta ya es parte de la historia blanquiazul.

El equipo fue caminando, acumulando muchos partidos sin perder y dejando momentos como el gol de Alfonso Herrero -han leído bien, gol de Alfonso- ante el San Fernando que selló la clasificación al play off de ascenso, o los tantos de un David Ferreiro llegado en enero para acabar tercero en la tabla. 

Partido de vuelta de la semifinal del play off de ascenso a Segunda División entre el Málaga CF y el Celta Fortuna

La Rosaleda vivió un ambiente inolvidable en el play off de ascenso. / Gregorio Marrero

Lo que ocurrió durante ese mes de junio casi merece un periódico especial. Futbolísticamente, 30 días inolvidables. Socialmente, un precedente para mantenerlo vivo. Cualquier rincón de la provincia fue blanquiazul: los balcones de cualquier casa, de cualquier edificio, las imágenes vividas en el aeropuerto, gente con camisetas por toda la ciudad, los dos recibimientos... Sí, increíble, incalificable... y sin palabras.

El Celta Fortuna fue la primera piedra. De ahí se sacó en la ida un 2-2 que había que sentenciar en casa. Se adelantó el cuadro gallego en Martiricos, pero fue Roberto, otro de los nombres del año, el que le dio la vuelta al marcador para poner patas arriba el estadio y acceder a la gran final. Por delante, el Nàstic de Tarragona. El primer partido de la final acabó con un 2-1 a favor, obra también de Roberto. Ahora quedaba hacerlo realidad.

Entonces quedaba el último paso. Pantallas gigantes por todos sitios y un único deseo: escribir la historia en el Nou Estadi. Fue complicadísimo, por momentos inviable con ese 2-0 para los locales en la primera parte de la prórroga. Hasta que algo cambió... 

La desaparición de los balones, la magia de la gitana loca o la charla de Pellicer antes de los últimos 15 minutos. Primero fue Dioni en el minuto 108 y después el 122, cuando todo el mundo en Tarragona celebraba el ascenso y planificaba el futuro en Segunda, llegó Antoñito. «Eres historia. Has subido al puto Málaga a Segunda División», le decía Einar Galilea justo cuando empezó a celebrarse un ascenso que dejó estampas inolvidables por el centro de la ciudad, en el aeropuerto y en la rúa. 

Increíble recibimiento en el aeropuerto a los jugadores del Málaga tras su ascenso a segunda división

PI STUDIO

Segunda División

No solo había vuelto el Málaga CF a Segunda, lo habían hecho también un estadio y una afición que ni siquiera pertenecen a la categoría de plata. Desde ahí, nadie en su sano juicio diría que el equipo, manteniendo el 80% de su estructura, venía del barro de Primera RFEF.

Loren Juarros y Pellicer han construido un equipo con identidad propia, valiente, del que disfruta todo el mundo del fútbol y que ha cerrado la primera vuelta con 30 puntos, más cerca del play off que del descenso. Una auténtica hazaña en la Segunda División con más equipos históricos y cuya última semana acabo con un 3-0 ante el Eldense -con otros 3 goles anulados- y un 1-3 frente al Sporting en Gijón

Por el camino, otros momentos como el tropiezo en Copa frente al Estepona, la salida de Roberto al Sporting de Braga y el ansiado final del ‘caso Horta’, aunque por menos dinero del inicialmente esperado, que no ensombrecen el 2024.

Solo el 2025 sabe lo que queda por delante. Por lo pronto, nadie nos podrá quitar lo vivido en este año que se acaba. Ni siquiera una querella y un detective privado.

Tracking Pixel Contents