LaLiga

Duro comunicado del Málaga CF contra el ‘Caso Olmo’

El club de Martiricos emitió un contundente escrito en el que expresa su "perplejidad" por la respuesta del CSD, "este antecedente pone en serio peligro la integridad de la competición" y exige que "la rigurosidad de la norma debe ser equitativa para todos los participantes"

Dani Olmo, jugador del FC Barcelona.

Dani Olmo, jugador del FC Barcelona. / Agencias

Manuel García

Manuel García

El 'Caso Olmo' ha sacudido al fútbol español en los últimos días. La indignación crece por momento entre los clubes por la cautelar que ha concedido el Consejo Superior de Deportes para que Dani Olmo y Pau Víctor, jugadores del FC Barcelona, puedan jugar, provisionalmente, mientras se toma una decisión con respecto a sus inscripciones. LaLiga, por boca de su presidente Javier Tebas, y muchos de los clubes del fútbol profesional están saliendo a criticar dicha decisión mediante comunicados oficiales.

El Málaga CF, ahora en LaLiga Hypermotion, ha sido uno de los primeros en alzar la voz con un duro comunicado:

"El Málaga CF quiere expresar su perplejidad ante la resolución adoptada por el Consejo Superior de Deportes en los casos de Pau Víctor y Dani Olmo, jugadores del FC Barcelona. En el curso 19/20, el Málaga CF asumió la imposibilidad de inscribir a varios futbolistas por exceder el límite salarial. Las normas son claras, la entidad falló y cumplió.

Las medidas correctoras no quedaron ahí, el MCF también fue obligado a competir con un máximo de dieciocho fichas profesionales durante dos temporadas y forzando un ERE deportivo que ya es historia de nuestro país, suponiendo un perjuicio económico y deportivo grave para el club. Cabe recordar que la entidad se encontraba en una situación financiera límite, obligada a una reestructuración profunda y con un serio peligro de desaparición.

Solo un esfuerzo titánico de su estructura y el apoyo incondicional -una vez más- del malaguismo mantuvieron a flote al Málaga CF en uno de los capítulos más difíciles de su historia reciente.

Por todo esto, no es comprensible la inscripción de dos jugadores habiéndose incurrido una situación similar. Este antecedente pone en serio peligro la integridad de la competición. La rigurosidad de la norma debe ser equitativa para todos los participantes. LALIGA y la RFEF han mantenido una postura común, al igual que en el 2019, pero esta posición del CSD desautoriza a los organismos regidores al no tener en cuenta sus argumentos. Este contexto cuestiona el Control Económico -protegido por la Ley del deporte y con gran prestigio internacional- que es garante de la sostenibilidad de nuestro fútbol.

Respuesta de Pellicer

Sergio Pellicer ya habló en la rueda de prensa previa al Málaga CF-Dépor de este sábado. "Hay una antes y un después. Este club vivió con 18 fichas profesionales. Hubo un ERE deportivo, también de empleados del club. Sabemos lo que pasó. Ese es el 'antes'. Nos equivocamos y cumplimos. El después... se va a marcar ahora. Las normas no son para todos iguales. Hay un 'antes' y un 'después' de la decisión. Vivimos temporada y media sin inscribir jugadores por el tema del límite salarial. Es cautelar... lo desconozco. Se abre otra vía para todos. Mucha gente perdió su puesto de trabajo. Sé lo que viví. En estos 15 días quedará claro", explicó el técnico de Nules.

El club blanquiazul sabe bien lo que es tener que cumplir a rajatabla con las normas del Fair Play financiero. Fue sancionado durante varios mercados sin inscribir futbolistas -solo por el salario mínimo- y tuvo que competir la temporada 2019-20 en Segunda División con solo 18 fichas profesionales. Fueron años duros, con un ERE a la plantilla y otro a los trabajadores del club, todo ello para ajustarse a las normas de la competición.

Indignación entre los clubes

A lo largo del jueves y el viernes, varios clubes de LaLiga EA Sports ya han dejado más que clara su postura contraria a esta decisión cautelar del CSD. Atlético de Madrid, Las Palmas, Valencia o Espanyol, entre otros, se han mostrado disconformes con duros comunicados. Y otros, como el Getafe, lo han por boca de su entrenador en sala de prensa. El asunto aún está abierto y con los clubes muy pendientes en pleno mercado invernal y a la espera de que llegue una resolución definitiva en las próximas semanas.

Tracking Pixel Contents