Análisis

Los datos del mercado de delanteros en Segunda División

Hasta nueve equipos de LaLiga Hypermotion incorporaron un delantero en esta ventana invernal de fichajes

Stoichkov, fichaje de inverno del Granada.

Stoichkov, fichaje de inverno del Granada. / LaLiga

Roque Núñez

Los datos mostrados por los servicios de análisis del Málaga CF durante la rueda de prensa de Loren Juarros de valoración del mercado de invierno, mostraron una serie de variantes interesantes. La primera y más visual, es que se han producido 80 altas de futbolistas en Segunda División. De esas 80 altas, 10 han sido de delanteros, la única pieza que buscaba el club blanquiazul, y que no consiguió, en este mercado.

El no fichaje del delantero

La gran cuestión de este mercado para el Málaga CF era la posible contratación de un delantero. Tras las salidas de Sergio Castel y Moussa, la liberación de sus fichas parecía estar destinada a traer un hombre que pudiera ayudar a solucionar los problemas de gol de la plantilla. Finalmente, no fue así, y los nombres que sonaron, cómo el de Alberto Marí, se quedaron en eso, negociaciones abiertas que no fructificaron. Sin embargo, hasta nueve clubes de la categoría de plata han hecho refuerzos en esa posición. Algunos de ellos, rivales directos del Málaga CF. Los delanteros que han llegado a LaLiga Hypermotion han sido: Mimbacas (Burgos CF), Martón (Albacete), Gassama y Masca (Eldense); Dani Gómez (Real Zaragoza), Eddahchouri (Deportivo de la Coruña), Stoichkov (Granada), Álex Forés (Levante), Adrian Butzke (Mirandés) y Álex Millán (Cartagena).

Delanteros LaLiga Hypermotion.

Delanteros LaLiga Hypermotion. / Málaga CF

A su vez, otros clubes han decidido dejar marchar futbolistas en la posición de ariete, como ya hiciera el Málaga CF. Seis de ellas, decidieron también no traer ningún recambio, cómo es el caso del CD Castellón con la salida de David Bosilj.

El Málaga CF, el único en no reforzarse

Curiosamente, los movimientos de delanteros han supuesto un 12,5% del total de salidas en este último mercado. Un porcentaje en el que se incluye la salida de Sergio Castel. Un total de 10 delanteros incorporados a lo largo de la Segunda División, y cuatro de ellos dejaron dinero en las arcas de sus clubes de origen por traspaso.

En definitiva, un mercado dónde se ha podido observar mucho movimiento por parte de los clubes, pero un Málaga CF que se ha limitado a ser espectador. Loren Juarros, director deportivo de la entidad, argumentó en rueda de prensa el compromiso del club en alcanzar la máxima estabilidad económica al mismo tiempo que se busca potenciar La Academia. Argumentos que defienden la postura del club en este mercado de no fichar por fichar.

Tracking Pixel Contents