Liga Hypermotion
UD Almería: El Málaga CF visita a un rival con dudas
El equipo rojiblanco, próximo rival del Málaga CF, se encuentra inmerso en una mala racha de resultados que le ha llevado de ser líder a finales de enero a llegar al partido de este sábado fuera de los puestos de promoción

El Almería recibe al Málaga CF este sábado. / Carlos Barba
Roque Núñez
El primer fin de semana del mes de marzo trae consigo para el Málaga CF un derbi en Almería, justo tras pasar el Día de Andalucía. UD Almería y Málaga CF se enfrentan este sábado (21:00H) en el Power Horse Stadium, en un partido al que ambos conjuntos llegan en dinámicas muy dispares.
Por un lado, el Málaga CF viene de ganar sus dos últimos encuentros ante Cartagena y Tenerife. Tras un mal inicio de año, los de Martiricos parecen haber recuperado la fórmula del triunfo. Con 38 puntos en el casillero, los de Sergio Pellicer llegan a este partido con el objetivo de mantener la buena tónica, dar la sorpresa, y dejar prácticamente atada la permanencia. En contra, la historia. Y es que los blanquiazules no vencen al conjunto urcitano desde septiembre de 2018. Aunque en esta Segunda División, lo de las estadísticas y lo de las dinámicas muchas veces es pura utopía.
La UD Almería, por su parte, atraviesa un momento delicado. Los de Rubi llevan seis partidos sin conocer la victoria en liga, dónde sólo han podido sumar cuatro de los últimos 18 puntos en juego. Actualmente, se encuentran en la séptima plaza de la clasificación, fuera de la zona de ascenso y lejos de un liderato que ocuparon durante todo el mes de enero.
Una plantilla de Primera
El próximo rival liguero del Málaga CF inició la temporada como uno de los máximos favoritos al ascenso. Un banquillo ocupado con un entrenador con experiencia como Rubi, que ya ascendió al mismo Almería hace unos años, combinado con una plantilla con nombres propios de la Primera División. Nombres cómo Sergio Arribas, Maximiano, Leo Baptistao, Nico Melamed o Luis Suárez (24 goles esta temporada en todas las competiciones) conformaban un bloque temible. Todo apuntaba a que serían el equipo a batir, pero durante el grueso de la campaña, el equipo almeriense se ha caracterizado por la irregularidad en sus resultados.
Un equipo de rachas
Capaz de lo mejor y de lo peor. Eso puede definir a este conjunto almeriense, que comenzó el año llegando a estar en puestos de descenso, siendo vigésimo al término de la séptima jornada. Un comienzo muy criticado, especialmente, por el hecho de tener una plantilla valorada en casi 60 millones de euros. Por ponerlo en perspectiva, la plantilla del Málaga CF tiene un valor en torno a los 12 millones. La inversión del club y el supuesto nivel de sus jugadores no casaba con su rendimiento.

Imagen del partido de ida en La Rosaleda (1-1). / Gregorio Marrero
Tras soportar un aluvión de críticas, y en una situación que parecía destinada al fracaso, el Almería encontró la fórmula y enlazó 13 partidos sin perder en liga, sumando la friolera de 10 victorias. Uno de los pocos tropiezos durante esa racha positiva fue precisamente en La Rosaleda, dónde un gol en el último suspiro les permitió sumar un punto. Resultados que le auparon al liderato justo al final de la primera vuelta. Parecían enrachados e imparables, pero tras la Navidad, todo ha cambiado mucho.
Tendencias opuestas
Ahora, han vuelto las dudas, y el conjunto almeriense acumula ya seis jornadas sin ganar. Además, la racha como local es aún más preocupante: El Almería no gana en casa desde el 13 de diciembre, en su victoria 1-0 ante el Mirandés, otro de los equipos de la zona alta de la clasificación.
El Málaga CF, por su parte, parece haber superado ese mal inicio de 2025, dónde apenas sumó dos empates en cinco partidos. Dos victorias consecutivas ante rivales directos por la permanencia han colocado a los de Sergio Pellicer en una situación relativamente cómoda, pensando en ese objetivo único de salvar la categoría.
Con 38 puntos, y siete por encima de los puestos de descenso, el objetivo de los 50 que aseguran históricamente la permanencia está muy cerca, cuando aún quedan 14 jornadas por disputarse. El partido de Almería, a priori, puede ser uno de los más difíciles que le esperan al Málaga CF de aquí al final de la temporada, pero en una Liga tan loca como la Segunda División, nadie puede dar por perdido ningún punto en ningún campo. Datos que provocan optimismo en Martiricos, y que llevan a pensar que el Málaga CF visita el Power Horse Stadium en el momento idóneo para tratar de no volver de vacío a casa.
Suscríbete para seguir leyendo
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Estamos convirtiendo en nuevos muchos problemas de la Semana Santa que han existido siempre
- Si tienes esta moneda de 25 pesetas tienes un millón de euros en casa
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- Llega 'La familia de la tele