Permanencia
La salvación más cara en Segunda División desde 2014
Solo dos equipos clasificados como 19º desde la temporada 97/98 han sumado más a estas alturas que los 34 puntos del Eldense, cinco por debajo del Málaga CF

El Eldense se enfrentará contra el Málaga CF en mayo. / Álex Zea
Parecían prometérselas muy felices los equipos cuyo objetivo pasa por asegurar la permanencia en Segunda División, entre ellos el Málaga CF, pero el Eldense está poniendo en serios aprietos a cualquier rival. Es una de las ediciones de LaLiga con más clubes punteros del fútbol español y también una de las más competidas. Como demostración, los de Martiricos y el resto de compañeros de viaje se enfrentan a la permanencia más cara desde la temporada 2013/14.
Lo cierto es que la categoría vive un año de contrastes. Tenerife, Racing de Ferrol y Cartagena ya están prácticamente descartados para aspirar a la salvación, salvo un milagro final y muy inesperado. Tinerfeños y gallegos suman 22 puntos, mientras que los murcianos apenas han llegado a los 15. Con esos tres escalones ya casi ocupados se podría pensar que la permanencia va a ser un camino de rosas... salvo por el Eldense, el equipo que ha puesto la zona media-baja patas arriba.
Permanencia
El conjunto alicantino ocupa la 19º posición con 34 puntos. Pues desde 1997 que la categoría de plata cuenta con 22 participantes, solo hay dos ediciones en las que el primer equipo del descenso haya sumado más puntos al cierre de la jornada 30 que el Eldense. Lo hizo en la temporada 2006/07 el Castellón, con 35 puntos, y la más reciente recae sobre la Ponferradina 2013/14, con 37 tantos.

El Eldense perdió contra el Málaga CF en La Rosaleda. / Álex Zea
El Eldense comenzó el curso con Dani Ponz como entrenador en el banquillo, pero apostó por la experiencia de José Luis Oltra en un cambio de rumbo total. Si solo se contara desde la jornada 24 en la que llegó el nuevo técnico, el Eldense ocuparía la 7ª posición, aspirando al play off de ascenso con un balance de 4 victorias, 1 empate y 2 derrotas. La realidad es otra bien distinta, pero habla muy bien de la dirección que ha tomado su temporada y de la presión que ha añadido a otros equipos como el Real Zaragoza, solo dos puntos por encima.
Calendario
Cualquiera podría pensar que el calendario le ha reservado ahora dos jornadas imposibles en este terremoto que ha causado. Recibe el 16 de marzo al Mirandés y se desplaza seguidamente para jugar contra el Elche, dos equipos que luchan por el ascenso directo. Sin embargo, el equipo de Elda viene con la flecha hacia arriba y muy capacitado de dar la sorpresa ante cualquier rival.
A partir de ahí, también tendrá muchos partidos contra rivales directos: Burgos, Cartagena, Real Sporting, Racing de Ferrol, Córdoba, Almería, el propio Málaga CF, Castellón, Racing de Santander y Huesca es el tramo final que le queda al Eldense, decisivo por completo para su propia supervivencia y la del resto de rivales.
Nuevo fichaje
Por si fuera poco, el equipo de Oltra acaba de dar buena muestra de sus intenciones en LaLiga Hypermotion con un nuevo fichaje. El club anunció este martes la incorporación de Amadou Diawara, mediocentro defensivo. Llega procedente del Anderlecht, pero lo cierto es que viene de sumar buenas cantidades de dinero en sus traspasos. El Nápoles pagó 15 millones de euros, mientras que la Roma llegó a los 21, con quien fue campeón de la Conference League.
Así que es un reto de alto calibre el que tiene el Málaga CF, entre otros equipos, para cerrar la permanencia. Depende de sí mismo con esos 39 puntos que atesora en la clasificación al cierre de la jornada 30. Afronta partidos muy importantes durante las próximas semanas y, aunque no es fácil, tiene la oportunidad de contar con un «plácido» final. Nadie se podrá dormir ante un Eldense que aprieta y no poco en la salvación más cara en Segunda desde 2014.
- Esta es la pastelería de Málaga con los mejores dulces 'de la infancia': gigantes y a menos de 3 euros
- Embalses en Málaga: La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año
- La lluvia no abandona Málaga: alertas naranja y amarilla para este lunes
- La autopista de Las Pedrizas ya no será gratuita este martes: vuelve a la normalidad tras el derrumbe en la A-45
- Cuatro médicos de Málaga entre los 50 mejores de la medicina privada en España
- Málaga aprueba la nueva ordenanza de la Feria: estos son los cambios
- 12 paleños ejemplares harán historia del barrio en un mural
- Martinho, la nueva borrasca que pasará por Málaga a final de semana