La Rosaleda
Cónclave entre LaLiga, el Málaga CF y las instituciones por el Mundial 2030
El organismo de fútbol, el club de Martiricos, el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Andalucía se reunirán esta semana para avanzar en las decisiones que repercuten en las obras de La Rosaleda y el traslado al Estadio de Atletismo

Javier Tebas, acompañado por Kike Pérez y José María Muñoz. / Málaga CF
Las relaciones entre el Mundial 2030 y Málaga parecen coger ritmo. No el necesario como para afrontar la mayor remodelación a la que se enfrenta cualquier estadio en España, pero sí parece avanzar el camino con el Málaga CF como nuevo protagonista. Esta semana habrá una reunión entre LaLiga, los tres propietarios de La Rosaleda -Ayuntamiento, Diputación y Junta de Andalucía- y el propio club de Martiricos para seguir acelerando en la toma de decisiones.
"Hay alguna reunión. Hemos recibido un email para reunirnos las instituciones, LaLiga y nosotros. Y bueno, eso sigue avanzando poco a poco, ya hemos tenido cuatro reuniones durante estos dos meses, ahí vamos", aseguró Kike Pérez en PTV Málaga, ahora con la entidad blanquiazul como parte activa.
Reunión con LaLiga
Con las primeras máquinas para realizar el estudio geotécnico, reaparece otra vez en el horizonte el traslado del Málaga CF, las necesidades del Estadio de Atletismo y todas las exigencias que impone el organismo nacional de fútbol para la cumplimentación de todos los estadios. Hasta hace unos meses parecía una preocupación inmediata, pero las últimas intervenciones ya frenaron las prisas con la idea de que La Rosaleda iba a seguir acogiendo fútbol la próxima temporada.

Un camión, en estadio de La Rosaleda, este miércoles. / L.O.
Esto dijo Javier Tebas en su visita a la Ciudad Deportiva: "Nosotros, en todo lo que sea reformar estadios, no tenemos ningún problema. Por ejemplo, el Zaragoza va a jugar a partir de la próxima temporada en un estadio modular con 22.000 personas y toda la seguridad. Las empresas tienen mucha experiencia con las gradas portátiles. No hay ningún problema, las condiciones de seguridad las tendrá que aprobar el organismo competente bien sea la Junta de Andalucía o el Ayuntamiento. Mientras tenga los vestuarios, los accesos, los aparcamientos adecuados y que los aficionados estén correctamente, nosotros lo apoyaremos porque se busca un bien mejor como es la reforma de un estadio en plenas condiciones".
¿Adiós al Metropolitano, hola al Nou Mestalla?
Esto va a suceder en Málaga, pero el resto del territorio nacional también ha tenido grandes novedades en el eterno capítulo de cuáles serán las 11 sedes españolas para el Mundial 2030. Según informó este martes el medio Relevo, el estadio que sopesa renunciar a su plaza para dar paso al Nou Mestalla podría estar muy lejos del sur y del norte, como se había especulado en un principio. Nada más y nada menos que en la capital de España con el Metropolitano como gran protagonista.

El Metropolitano podría dar paso a Valencia en el Mundial 2030. / L. O.
El Atlético de Madrid podría estar sopesando retirar su candidatura para acoger un partido mundialista ante la pérdida de alrededor de 20 millones, según estiman en estos momentos. Hay que recordar que, como le sucederá al Málaga CF, la FIFA solicita disponer de cada estadio un mes antes del inicio del Mundial. Precisamente, esos meses de junio y julio se corresponden con la temporada alta de conciertos, por lo que Enrique Cerezo y los suyos estarían dispuestos a ceder su plaza a Valencia para mantener esos ingresos de explotación comercial.
¿Algún recorte más?
Esa es la intención del Atlético de Madrid. Habrá que ver cuál es la respuesta de la FIFA y si da libertad a perder un estadio con 70.000 personas en plena capital. Ahora bien, la plaza sería un intercambio por Valencia. La candidatura sigue especulando con otro posible recorte de plazas y lo cierto es que nadie puede estar tranquilo, mucho menos España ante el mando que han tomado Portugal y Marruecos por el Mundial 2030.
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo