Club

Fenway Sports Group: ¿Quién es el otro interesado en la compra del Málaga CF?

Los estadounidenses poseen como equipo más relevante al Liverpool, además de Boston Red Sox de béisbol o Pittsburgh Penguins de hockey, ocupando el tercer puesto de imperios deportivos más valiosos del mundo en la lista Forbes en 2024

John Henry, presidente de FSG, saluda a Klopp.

John Henry, presidente de FSG, saluda a Klopp. / Liverpool

Beatriz Tocón

Beatriz Tocón

¿Quién es Fenway Sports Group? ¿Por qué se ha interesado ahora por la compra del Málaga CF? Estas son algunas de las preguntas que se hace cualquier aficionado blanquiazul en una semana en la que el fútbol parece haber pasado a un segundo plano. El equipo se traslada para jugar este domingo contra el Real Oviedo (16.15 horas), pero todo circula en estos momentos por el nuevo grupo interesado en hacerse con las acciones de la familia Al-Thani.

FSG nace en 2001 con la adquisición de Boston Red Sox de béisbol estadounidense, su estadio Fenway Park y el 80% de New England Sports Network, una cadena de televisión. Dos décadas después también son dueños del Liverpool, los Pittsburgh Penguins de hockey, RFK Racing (RFK) de NASCAR, la firma de consultoría y marketing deportivo Fenway Sports Management (FSM).

Ejemplos de éxito

Son muchos los ejemplos que demuestran el porcentaje de éxito que ha llevado el grupo FSG a los clubes en los que ha tenido participación. El más evidente, también por cercanía es el Liverpool. Desde que los estadounidenses se hicieran en octubre de 2010 con los reds, el equipo inglés ha regresado a la cima de la Champions League, le ha arrebatado el trono de la Premier League al Manchester City de Pep Guardiola con un título 30 años después, ahora camino de alzarse con un nuevo trofeo liguero, y también ha conseguido el primer Mundial de Clubes de la FIFA.

A partir de ahí, los Red Sox también han regresado a la cima del béisbol norteamericano con cuatro títulos, el primero de ellos para cortar una sequía de 86 años. Eso es en cuanto a los clubes de los que son propiedad, como conglomerado ocuparon en 2024 el tercer lugar en la lista de Forbes de los imperios deportivos más valiosos del mundo con una valoración de 12,95 mil millones de dólares, incrementando su valoración en un 25%.

Mohamed Salah, Virgil van Dijk y Alexander Arnold podrían abandonar gratis el Liverpool.

El Liverpool va camino de ganar otra Premier League. / Tim Keeton

RedBird Capital Partners

Son muchos empresarios y grupos los que tienen participaciones en FSG y uno de ellos ha sido noticia en Málaga los últimos días. El fondo de inversión RedBird Capital Partners compró un paquete de 600 acciones por valor de 18.000 euros en el club de Martiricos en 2021, de la mano de Antonio Banderas, teniendo un 1% del capital social. Pues cuatro años después, abandonan la entidad blanquiazul en un movimiento que puede ir ligado al interés de Qatar Sports Investment y FSG, del que son parte activa.

LeBron James quiere su tercer oro olímpico

LeBron James es una de las caras más reconocidas de FSG. / EFE

Lebron James

Sin embargo, una de las caras más reconocibles es la de Lebron James, jugador de Los Ángeles Lakers. El estadounidense es propietario del 2% del Liverpool, entre otras muchas cosas, a cambio de cederles todos sus derechos de marketing y marca de por vida. Cuenta con acuerdos con marcas como Nike, AT&T, PepsiCo y Walmart, además de haber firmado por Fanatics por 5.2 millones de dólares anuales, siendo una fuente de ingresos absoluta para FSG.

Así que ahora es un grupo norteamericano el que estudia y quiere comprar al Málaga CF. No será un proceso inmediato, pero sí que existe un fuerte interés para comprar las acciones de la familia Al-Thani en NAS Spain, acabar con la administración judicial y convertir a los blanquiazules en un simple club de fútbol.

Tracking Pixel Contents