Mundial 2030

NUSSLI, empresa candidata para la obra del Estadio de Atletismo

El Ayuntamiento adaptará el Ciudad de Málaga con tres gradas supletorias para que el Málaga CF pueda jugar con unos 26.000 espectadores a partir de la temporada 2026-27

El Málaga CF jugará en el Estadio de Atletismo de manera provisional.

El Málaga CF jugará en el Estadio de Atletismo de manera provisional. / Málaga CF

Manuel García

Manuel García

Málaga sigue dando pasos para ser sede del Mundial 2030. Para ello la condición indispensable es la reforma de La Rosaleda, para ampliar su aforo por encima de los 40.000 espectadores, y eso obliga al Málaga CF a abandonar el estadio de Martiricos durante, al menos, dos temporadas. Está previsto que el equipo blanquiazul se traslade al Estadio de Atletismo a partir de la temporada 2026-27, y para ello es necesario adaptar el recinto para que el club note lo menos posible su cambio de casa provisional, mientras se acometen las obras de La Rosaleda.

El Ayuntamiento de Málaga va a proceder a adaptar el Ciudad de Málaga para que el campo tenga un aforo aproximado de unos 26.000 espectadores. Y para ello es necesario añadir a la grada ya existente -unos 7.500 asientos- otras tres gradas supletorias que eleven la capacidad del estadio y se asemeje a lo que permite actualmente La Rosaleda. La pasada semana, el gobierno local ya asignó a Urbanismo 4 millones de euros para cuestiones relacionadas con la licitación de las obras del feudo de Martiricos y para la adaptación del Ciudad de Málaga.

Ya se está trabajando en ello, el Estadio de Atletismo tiene que estar listo, a más tardar, para el verano del 2026. Así lo confirmó Borja Vivas, concejal de Deportes, la semana pasada: "Esto implica que para junio o julio, lo más tarde, el Estadio de Atletismo tiene que estar adecentado para la pretemporada y los primeros partidos de Liga que son en agosto (de 2026)". Y este periódico ha podido conocer que ya se han interesado por la empresa que está ejecutando el estadio modular provisional del Real Zaragoza como opción para hacerse cargo de la obra del Ciudad de Málaga.

Recreación del estadio modular del Real Zaragoza.

Recreación del estadio modular del Real Zaragoza. / L. O.

Se trata de la empresa NUSSLI, una compañía especializada en la instalación de gradas provisionales y campos modulares para eventos deportivos y de toda índole. De hecho, NUSSLI está participando en la construcción del estadio modular que utilizará el Real Zaragoza durante las obras de La Romareda de cara al Mundial 2030 y también ha trabajado en la Copa Davis de Málaga 2024. Según explican en su propia web actuaron en la Copa Davis ampliando el Carpena "con soluciones para eventos a medida. Se habilitaron tribunas temporales y un palco VIP exclusivo para dar cabida a más espectadores". Fueron los encargados, además, de colocar algunas de las carpas exteriores que sirvieron para el entrenamiento de los equipos durante la disputa de la Copa Davis y la Billie Jean King Cup.

Respeto a la pista de atletismo

Málaga ya trabaja en la adaptación del Estadio de Atletismo y, como confirmó también Borja Vivas, esas estructuras provisionales respetarán la pista de atletismo, para que afecte lo menos posible a sus muchos usuarios durante el año. Es decir, que la pista estará entre el césped y las gradas supletorias durante los partidos del Málaga CF. "Soy muy insistente, se va a tratar que la actividad en el estadio de atletismo se mantenga. Las obras afectan al exterior de la pista, intentaremos que los deportistas no sufran", explicó el concejal.

Tracking Pixel Contents