Mundial 2030
Mundial 2030: La Junta anuncia el reparto de 90 millones para reformar La Rosaleda
El Consejo de Gobierno autonómico ha distribuido el pago en cinco años, hasta 2030, para acelerar el proceso burocrático antes de firmar el convenio con la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento

Recreación de cómo quedará el Estadio de La Rosaleda, en Málaga, tras la reforma para el Mundial 2030. / PIM
La remodelación de La Rosaleda y el Mundial 2030 siguen dando pasos hacia delante para ir acercando el momento de que lleguen las máquinas pertinentes para comenzar con las obras en el estadio del Málaga CF. Aún queda un tiempo para ello, pero lo cierto es que la Junta de Andalucía ha dado este miércoles un paso muy importante en temas de burocracia como ha sido el compromiso autonómico y el anuncio de las anualidades con respecto a los 90 millones de euros.
Así lo ha hecho oficial Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos europeos y portavoz del Gobierno andaluz, después de una reunión del Consejo de Gobierno. "Van a ser sede de la Copa del Mundo y eso ha llevado a que la Junta, después de muchas negociaciones y de muchas reuniones con otras administraciones, vaya a sumarse a este proyecto de La Rosaleda 2030 donde participan tanto la Diputación de Málaga como el Ayuntamiento de Málaga, las tres somos propietarias del estadio", aseguró.

Carolina España, tras el Consejo de Gobierno. / L. O.
90 millones de la Junta
La reforma está valorada en 270 millones de euros, a repartir en partes iguales entre las tres administraciones. No solo se trata de la reforma del estadio, sino que aumentan la cifra la adaptación del Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga, la creación de un puente-plaza para conectar con el otro lado del río o la demolición del Anexo y el IES Guadalmedina, entre otras muchas cuestiones.
Por lo pronto, 90 millones de euros corresponden a la Junta de Andalucía. Así que el Consejo de Gobierno autonómico ya ha cerrado el reportado de la cantidades: "Irán aumentando desde los 100.000 euros iniciales de este año a los más de 13 millones de 2026, algo más de 29 millones en 2027, 28 millones en 2028 y 19 millones en 2030 cuando ya esperemosque esté el recinto totalmente listo para albergar la Copa del Mundo", detalló España.
Solo un primer paso
No obstante, no es un paso definitivo en todo este proceso porque ni siquiera está firmado el convenio de las propietarias del estadio de La Rosaleda. "Esto requiere luego una serie de pasos con posterioridad al Consejo de Gobierno. Informe de Gabinete Jurídico, de Intervención, y luego se producirá la aprobación del gasto por parte del Consejo de Gobierno y luego ya se podrá firmar este convenio con las otras dos administraciones".

Un camión, en estadio de La Rosaleda. / L.O.
"No es la primera vez que ocurre, ya en 1981 también fue sede del Mundial que albergó nuestro país. Data de esa fecha la estructura, por lo que hay que hacer una remodelación profunda. Esatremos desde el Gobierno andaluz tramittando y apoyando, como no puede ser de otra manera, para que sea la sede de este Mundial", sentenció para apoyar la gran reforma de las infraestructuras de Martiricos.
Críticas al Gobierno
No obstante, la Junta de Andalucía ha aprovechado este anuncio para lamentar que el Gobierno Central no haya participado al tratarse de un evento internacional: "Nos hubiese encantado también la colaboración de la otra administración, qiue siempre nos falta la otra pata. Es verdad que la propiedad es de las tres administraciones, pero cuando hablamos de un Mundial, perfectamente, puede entrar en colaboración el Gobierno de España".
Así que, aunque sea solo un paso burocrático, La Rosaleda 2030 y el Mundial siguen dando pasos hacia delante. Esta aprobación de la Junta de Andalucía era necesaria y ahora será fundamental acelerar cualquier proceso para que llegue cuanto antes la firma del convenio, junto a la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento, como punto de partida a las obras.
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- Abre al tráfico la nueva conexión de la carretera A-404 con la avenida Santa Clara para descongestionar los accesos a Alhaurín de la Torre
- Unicaja 2025/2026: Raznatovic quita, Raznatovic repone
- Semana de pasión en Los Guindos: Taylor, Tillie, Kravish, Ejim, Tyson Pérez, Carter...