Derechos TV
El Málaga CF se juega más de medio millón de euros por la clasificación
La diferencia entre quedar 9º o 18º en la tabla es muy importante a la hora del reparto de los ingresos por derechos de televisión en LaLiga Hypermotion

Málaga CF - Sporting. Jornada 40, Liga Hypermotion / Gregorio Marrero
El Málaga CF ya tiene el objetivo de la permanencia en el bolsillo y en las últimas dos jornadas no se jugará prácticamente nada a nivel deportivo, pero sí en lo económico. Tal y como está estipulado el reparto de los derechos televisivos en Segunda División, la posición final en la tabla hará que los ingresos del club blanquiazul varíen considerablemente.
El conjunto blanquiazul es 15º a falta de dos jornadas para el cierre de la fase regular de LaLiga Hypermotion. Pero todavía puede dar un gran salto clasificatorio se suman dos victorias en los dos encuentros que le restan: la visita de este domingo a Elche y el encuentro en la última semana contra el Burgos en La Rosaleda. Matemáticamente, los de Pellicer todavía pueden llegar hasta la novena plaza, y también bajar a la 18º. Y de quedar 9º a ser 18º hay más de medio millón de euros de diferencia de ingresos por este concepto. Los blanquiazules tiene esa novena posición a 3 puntos -podrían ser 5 si el Córdoba gana este lunes al Mirandés en el Nuevo Arcángel-.
Reparto de los derechos de TV
La Segunda División recibe el 10% del montante económico total del contrato por derechos televisivos. El 90% va para los equipos de Primera División. Y de esa cantidad que le cae a la división de plata, el 70% se reparte a partes iguales y el resto por el impacto de cada club en la competición y su posición final en la clasificación.
En total, el 15% de los ingresos por TV que se destinan a Segunda se deciden por méritos deportivos. Tomando de referencia las cifras de la pasada temporada, LaLiga Hypermotion repartió 149,8 millones de euros por televisión. Y de ahí, el 15% -22,4 millones- se repartieron en función de los méritos clasificatorios.
LaLiga tiene una tabla en la que se muestra qué porcentaje se lleva cada equipo por la posición en la que han terminado LaLiga. Por ejemplo, el 9º se lleva un 3,86 de esa cantidad -unos 867.000 euros-, mientras que el 18º solo suma un 1,14% -unos 256.000 euros-. Es decir, que la diferencia para el Málaga CF de quedar 9º a 18º es superior a los 600.000 euros.
Con la permanencia ya certificada al 100%, parece que no hay nada en juego, pero esa cantidad es muy importante en un presupuesto como el del Málaga CF ayudará a tener un mayor o menos límite salarial para configurar la plantilla del próximo curso.
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- Abre al tráfico la nueva conexión de la carretera A-404 con la avenida Santa Clara para descongestionar los accesos a Alhaurín de la Torre
- Unicaja 2025/2026: Raznatovic quita, Raznatovic repone
- Semana de pasión en Los Guindos: Taylor, Tillie, Kravish, Ejim, Tyson Pérez, Carter...