Málaga y provincia
La salvación del Málaga CF genera 30 millones de impacto económico
La continuidad del conjunto malaguista en el fútbol profesional generará un cupo de unas 5.000 estancias hoteleras durante la temporada, así como otros ingresos directos en concepto de imagen para la provincia

Recibimiento de la afición al Málaga CF antes del derbi regional contra el Granada en La Rosaleda / GREGORIO MARRERO
Muchísimo hay en juego cuando el equipo representativo de la provincia en el fútbol profesional lucha por atar la permanencia en Segunda División. De esto mismo se habla en los últimos días en Santa Cruz de Tenerife o en Cartagena. Hasta 30 millones de euros de impacto económico directo. Es lo que reportará la salvación matemática que este pasado sábado consiguió el Málaga CF, a raíz de su triunfo en La Rosaleda ante el Sporting.
Militar en la segunda categoría del balompié nacional contribuye a obtener una serie de ingresos directos tanto por alojamientos turísticos, de los aficionados de otras provincias y de los equipos que visiten la Costa del Sol, pero también un cupo derivado de la imagen turística, como refuerzo para otras acciones promocionales que de manera recurrente desarrollas las autoridades locales y regionales.
Impacto económico
Con motivo del doloroso descenso del club blanquiazul a Primera RFEF, allá por el año 2023, portavoces de la Cámara de Comercio y de las principales patronales turísticas de la Costa del Sol ya pusieron el acento en lo mucho que se perdía en términos económicos. El fútbol profesional suele generar unas 5.000 estancias hoteleras por temporada, justo en concepto de alojamiento por parte de las aficiones visitantes.
En ese capítulo, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) considera que de este apartado depende más de un millón de euros. Los cálculos empresariales agregan muchos más indicadores. Y en ese capítulo figuran los gastos que las familias desembolsan cuando aterrizan durante cualquier fin de semana en la provincia.
Suelen aprovechar para consumir en restaurantes y bares, visitar los museos e incluso realizar compras en uno de los territorios con mayor implantación de marcas internacionales. Y es que la oferta de grandes superficies en la capital malagueña es de las más importantes de Andalucía, con la puesta en escena de firmas internacionales que no tienen tiendas en otras provincias.
Derechos de TV
Otros ingresos están vinculados a los derechos de televisión y figuran en esa repercusión económica para el club y su provincia. El Málaga CF ingresó en su última temporada completa en el fútbol profesional unos 8 millones de euros, a los que añadir por la facturación de la hostelería, con motivo de esos partidos en casa, más de 7 millones de euros.
La siguiente partida es variable. Pero los interlocutores menos optimistas la fijan en unos 15 millones de euros. La media incluso se va a los 20. Hablamos del impacto generado por la imagen que el deporte proyecta de la ciudad y la provincia lejos de su comunidad autónoma. Depende de las horas que en televisión aparece el Málaga CF, tanto en informativos como en los diferentes programas especializados (de emisión abierta o mediante pago por visualización).
Según fuentes de LaLiga, como entidad encargada de supervisar la evolución económica de los propios equipos profesionales, incluida la gestión de los derechos televisivos, el fútbol español se ha convertido en un gran embajador del país como destino turístico. En la última década y media, las audiencias internacionales se han disparado, a la vez que España ha crecido como potencia turística global.
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Tillie y Kravish, dos decisiones claves en la planificación del Unicaja 2025/2026
- Melvin Ejim no cuenta en los planes del Unicaja 2025/2026
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer de 43 años asesinada por su pareja en Fuengirola
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
