Plantilla

Málaga CF: La defensa al completo, con contrato

La continuidad de Dani Sánchez, el retorno de Moussa y las renovaciones automáticas dejan al equipo con nueve zagueros en nómina

Los jugadores del Málaga CF celebran victoria del pasado sábado frente al Sporting en La Rosaleda.

Los jugadores del Málaga CF celebran victoria del pasado sábado frente al Sporting en La Rosaleda. / Gregorio Marrero

Manuel García

Manuel García

Pese a que todavía no ha terminado la temporada 2024/25, el Málaga CF 2025/26 está empezando a dar sus primeros pasos. Queda mes y medio para que arranque la pretemporada y casi tres meses para el primer encuentro oficial del próximo, pero no hay tiempo que perder para ir armando el puzzle de la plantilla que debe competir la próxima campaña, de nuevo, en Segunda División. Loren Juarros tiene trabajo por delante. Pero lo primero de todo es ver con qué jugadores se cuenta y qué espacio hay libre, para luego dar paso a los fichajes.

El verano es largo y habrá movimientos de salida, pero la realidad en estos momentos es que el club de Martiricos tiene comprometidas muchas de las 25 fichas profesionales. Entre jugadores con contrato, subidas de canteranos al primer equipo, retorno de cedidos y renovaciones automáticas, el Málaga tiene 22 fichas con inquilino, aunque esto irá cambiando conforme avance el mercado y se pueda dar salida a jugadores con los que no se cuenta.

La defensa, al completo... por ahora

El Málaga CF tiene configurado buena parte de su armazón de la próxima temporada, y si hay una línea donde esto se palpa a la perfección es en la defensa. Tras la renovación de Dani Sánchez hasta 2027, el equipo blanquiazul tiene ya en nómina a nueve futbolistas para el próximo curso: dos laterales derechos, dos laterales izquierdos y cinco centrales.

Por un lado, Dani Sánchez ha renovado por dos temporadas y se suma a otros cuatro jugadores que ya tenían contrato garantizado: Álex Pastor (2026), Nelson Monte (2026), Carlos Puga (2026) y Murillo (2027). A estos hay que añadir a los tres futbolistas que han logrado la renovación automática por una campaña con la consecución de la permanencia: Einar Galilea, Jokin Gabilondo y Víctor García -además de Sangalli-. Y, por último, a Moussa (2028), que regresará tras la cesión en el Marbella en la que apenas ha podido jugar por una lesión de rodilla de la que todavía se está recuperando.

Esto tiene su parte buena, pero también un serio inconveniente. El Málaga CF tiene garantizada, salvo que haya un traspaso inesperado previo pago, la continuidad de la defensa de la presente temporada. Pero el problema es que si quiere reforzar alguna de las posiciones, tendrá que negociar con alguno de los futbolistas en nómina con los que no se cuente para darle salida antes de firmar. 

Lo lógico es que Moussa vuelva a salir cedido, como en el pasado mercado invernal, en busca de los minutos que le hagan crecer y que en el Málaga tiene difícil conseguir. Eso abriría la puerta a la llegada de un quinto central, que puede ser necesario si Pellicer pretende seguir jugando con el sistema de las últimas semanas de competición. Y en los laterales, más de lo mismo. Antes de fichar, hay que dejar vacantes. Dani Sánchez y Carlos Puga han estado muy por delante de Víctor García y Jokin Gabilondo esta temporada, pero estos dos últimos tienen ese año más de contrato por haber conseguido la permanencia. Habría que negociar una salida, seguramente en forma de rescisión, si se quiere que alguno de ellos no siga y libere ficha y espacio salarial a alguna incorporación.

Tracking Pixel Contents