Afición
La Rosaleda firma su mejor temporada desde la 2012/13 en Primera
El Málaga CF ha tenido este curso en Segunda División 24.856 aficionados de media en Martiricos, la mayor cifra desde el último año de Manuel Pellegrini con 25.431 personas de promedio

Un espectacular mosaico recibió al Málaga CF en La Rosaleda contra el Castellón. / Málaga CF
La Rosaleda ha vuelto al fútbol profesional batiendo todos los registros posibles en LaLiga Hypermotion. Era evidente lo que suponía para la categoría volver a contar con la masa social del Málaga CF, también en los desplazamientos lejos de la Costa del Sol, pero lo cierto es que no solo ha acabado con la mejor media de Segunda División. El estadio de Martiricos también ha alcanzado sus mejores cifras desde la temporada 2012/13.
El conjunto blanquiazul se ha salvado con dos jornadas de antelación, pero ha sido el líder absoluto de la categoría con 24.856 aficionados de media superando a otros estadios como La Romareda, Riazor, El Molinón, el Martínez Valero o el Carlos Tartiere. Ya es un dato que se podía esperar después de batir el pasado verano el récord de abonados con algo más de 26.500, pero no dejan de ser impresionantes.

El Málaga CF se despidió de La Rosaleda ante el Burgos. / Gregorio Marrero
Otra temporada para la historia
Así, se trata de la cifra más alta en clave blanquiazul desde la temporada 2012/13, aún en Primera División y en el último año de Manuel Pellegrini en el banquillo de La Rosaleda. Entonces, fueron 25.431 personas las que acudieron de media a La Rosaleda. A partir de ahí, han venido algunos años más en Primera División o aquella primera campaña en Segunda en la que se buscaba ascender, incluso el curso en Primera RFEF que dejó cifras espectaculares (21.715), pero nada como lo de esta temporada.
El ranking lo lidera la histórica campaña que sirvió para clasificar al Málaga CF a la Champions: 27.101 aficionados (2011/12). 26.324 en la temporada 2010/11, 25.524 en la 2010/11, 25.479 en la 2009/10 y ese último año de Manuel Pellegrini cierran los puestos más altos del ranking.
Top 10 del fútbol profesional
Además, por si fuera poco, el Málaga CF cierra el top 10 del fútbol profesional. Solo le han superado Real Madrid, Atlético de Madrid, Betis, Athletic de Bilbao, Barcelona, Valencia, Sevilla, Real Sociedad y Espanyol. El resto de equipos de Primera División, además de todos los de Segunda, se colocan por debajo de un equipo que regresaba después de caer a los infiernos de Primera RFEF.
Ahora, La Rosaleda vivirá en la 2025/26 su última temporada antes de la gran remodelación para el Mundial 2030. Será un año muy especial, el adiós al estadio de Martiricos tal y como lo conocemos ahora. Parece muy posible que la afición blanquiazul vuelva a batir todos los récords para seguir sumando grandes éxitos a su historia.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores