'Caso Al-Thani'

La cronología del 'caso Al-Thani': más de cinco años de espera... sin un final a la vista

Desde que se admitiera a trámite la querella de la APA en 2019, ha pasado más de un lustro hasta que la Fiscalía ha pedido 14 años de prisión al jeque y sus tres hijos por administración desleal, apropiación indebida y acuerdos abusivos al frente del Málaga CF

Al-Thani, durante un juicio

Al-Thani, durante un juicio / La Opinión

El 'caso Al-Thani' ha alcanzado un nuevo horizonte en el eterno litigio de los cataríes por su gestión en el Málaga CF tras la denuncia de la Asociación de Pequeños Accionistas (APA). Más de cinco años a la espera de respuestas judiciales que se han encontrado este miércoles con la petición de la Fiscalía de 14 años de cárcel para el jeque y tres de sus hijos -Nasser, Nayef y Rakkan- por los delitos de administración desleal, apropiación indebida y acuerdos abusivos en los negocios al frente del club de Martiricos.

Inicios del 'caso Al-Thani'

El inicio de la disputa se remonta a finales del año 2019. La APA decidió interponer una querella contra los miembros de la familia Al-Thani por administración desleal y apropiación indebida. El 16 de diciembre de 2019 se conocía que la querella había sido admitida a trámite y con ello comenzaba una investigación que todavía, más de cinco años después, sigue abierta.

La primera decisión importante tomada desde el Juzgado de Instrucción Nº14 de Málaga no tardó en llegar. La magistrada María de los Ángeles Ruiz apartaba a los Al-Thani de la gestión del Málaga CF y acordaba una administración judicial para el Málaga CF, además de imponer una fianza de 5,4 millones de euros a los cataríes. El 20 de febrero de 2020, justo antes de que se desatase la pandemia del coronavirus, José María Muñoz tomaba las riendas de la entidad.

Al-Thani, en una imagen de archivo tomada junto a dos de sus hijos en La Rosaleda.

Al-Thani, en una imagen de archivo tomada junto a dos de sus hijos en La Rosaleda. / L.O.M.

Declaración de los Al-Thani

Mientras tanto, la investigación seguía su curso con recabación de información y toma de declaración a los implicados. Los Al-Thani, investigados por los supuestos delitos de apropiación indebida, administración desleal y blanqueo de capitales, ponían trabas y más trabas para entorpecer el proceso, sin hacer caso a los requerimientos que llegaban desde el Juzgado de Instrucción. Hasta que, después de cambiar varias veces de abogados y con los trámites para lanzar una orden de detención internacional ya iniciados, finalmente declararon por videoconferencia el 24 de octubre de 2022, hace ya casi tres años.

De por medio, una serie de traspiés tras otro. Por ejemplo, cuando se suspendió la causa contra los Al-Thani en junio de 2023 debido a una querella interpuesta por Dumet Grayeb contra la magistrada del caso por un presunto delito de prevaricación al no reconocerle su condición como accionista del club de Martiricos.

Inicio de 2024

Enero y febrero de 2024 fueron meses de notable trascendencia. El Ministerio Fiscal dio a conocer la compra ilegal de acciones para asegurarse la mayoría del club, adquisición de vehículos de alta gama, alquileres de viviendas a precios desorbitados, viajes o noches en hoteles de máximo lujo gracias al dinero del club. Además, también se cerró oficialmente la instrucción y la solicitud de juicio oral para el jeque, sus hijos y los cinco exdirectivos blanquiazules a los que se acusaba con "indicios racionales" de los tres delitos ya conocidos y por los que la Fiscalía ya ha pedido sentencia de cárcel. 

Sin embargo, no fue hasta el 30 de abril de 2025 cuando la Audiencia Provincial terminó por resolver todos los recursos interpuestos para seguir avanzando, aunque lentamente, en la causa. Vicente Casado, Manuel Novo, Roberto Cano y Joaquín Jofre pidieron su desvinculación, pero la solicitud fue desestimada por el organismo judicial. Entonces, el turno de la Fiscalía antes de que la apertura del juicio oral pudiese ser una realidad. 

Loren Juarros, director deportivo del Málaga CF, junto al administrador judicial José María Muñoz y Kike Pérez, director general.

La juega renovó a José María Muñoz en la administración hasta agosto de 2025. / Álex Zea

Última respuesta de la Fiscalía

Y este miércoles, 11 de junio de 2025, esa respuesta por parte de la Fiscalía ha sido muy firme después de pedir 14 años de prisión para el jeque Al-Thani y sus hijos Nasser, Nayef y Rakkan por los delitos de administración desleal, apropiación indebida y acuerdos abusivos en los negocios durante su gestión al frente del Málaga CF. Además, los otros exdirectivos también se han visto implicados, aunque con sanciones en torno a los cinco años de cárcel que varían según las responsabilidades.

Mientras tanto, la magistrada ya anunció que José María Muñoz va a seguir al frente de la administración judicial hasta agosto de 2025 después de sucesivas prórrogas. En otro escenario, la posible venta del club de Martiricos a otros compradores que conviertan otra vez al Málaga CF en un simple club de fútbol. Lo que es seguro es que toca seguir esperando como lleva toda una ciudad haciendo desde diciembre de 2019.

Tracking Pixel Contents