'Caso Al-Thani'

BlueBay solicita una orden de detención europea contra los Al-Thani

La cadena hotelera justifica que "no han querido cumplimentar en un evidente intento de sustraerse a la acción de la justicia" en este litigio que mantiene al Málaga CF en una administración judicial desde hace más de cinco años

Al-Thani, junto a dos de sus hijos, en la sala de prensa de La Rosaleda.

Al-Thani, junto a dos de sus hijos, en la sala de prensa de La Rosaleda. / Gregorio Torres

Beatriz Tocón

Beatriz Tocón

Otro capítulo judicial más en el eterno litigio del 'caso Al-Thani'. BlueBay, a través de su abogado José Carlos Aguilera Escobar, ha solicitado una orden europea de detención (OED) contra el jeque y sus tres hijos Nasser, Rakan y Nayef después de que la Fiscalía haya solicitado 14 años de prisión por los delitos de apropiación indebida, administración desleal y acuerdos abusivos en los negocios durante su gestión al frente del Málaga CF.

"Los hechos relatados pueden ser constitutivos de un delito continuado de apropiación indebida y de un delito de imposición de acuerdos abusivos. No acusamos por administración desleal porque entendemos que lo que ha habido es una apropiación de fondos del MCF S.A.D.", matiza la cadena hotelera en el comunicado.

El jeque Al-Thani, en la
  Ciudad de la Justicia
de Málaga.  arciniega

El jeque Al-Thani, en la Ciudad de la Justicia de Málaga. / Arciniega

Además, BlueBay pone límite de tiempo a esa libertad: "Esta OED sería efectiva transcurrido un mes desde la fecha de su adopción y notificación a las representaciones procesales de las partes y quedaría sin efecto si en ese plazo (un mes) los acusados comparecen voluntariamente ante el Juzgado de Instrucción nº14 a los efectos de que notificados personalmente de las resoluciones designen representación procesal y defensa de su libre elección, y si no lo hicieran el plazo señalado para ello, les sea nombrado de los del turno de oficio y para notificarles todas las resoluciones dictadas por la Magistrada-Instructora".

Causas de la OED

El Juzgado de Instrucción nº14 ya dejó clara "falta de colaboración de las Autoridades Judiciales Qataries en orden a cumplimentar las Comisiones Rogatorias que se habían cursado, incluso tras la intermediación del organismo europeo Eurojust y, en base a ello, añadía que, ante los reiterados incumplimientos de dichas Autoridades en materia de cooperación judicial internacional, afirmaba que era necesario dar un paso más en el procedimiento para recibir declaración a los investigados, que pasaría por el dictado de una Orden Europea o Internacional de Detención, con su correspondiente petición de extradición para practicar las diligencias procesales pendientes".

BlueBay también recuerda que "no han prestado en ningún momento colaboración alguna para tramitar la causa" y que "no han querido cumplimentar en un evidente intento de sustraerse a la acción de la justicia" en referencia al jeque Al-Thani y tres de sus hijos en un litigio que va camino de cumplir los seis años.

En busca de consecuencias

Y sentencia: "Han desarrollado una estrategia de defensa basada en no tener defensa, que es también expresión de su deliberada y contumaz voluntad de sustraerse a la acción de la justicia, intentando ignorar la querella y su posición de querellados-investigados en la misma". "Sin duda, están en su derecho de pretender sustraerse a la acción de la justicia, pero también deben soportar las consecuencias de sus actos cuando este Juzgado Instructor tome las medidas que proponemos y que se deben adoptar para garantizar dos derechos fundamentales; el derecho de defensa de los querellados investigados y el derecho a un proceso justo con todas las garantías".

Tracking Pixel Contents