Banquillo
La estabilidad de Pellicer, un hito en el Málaga CF
El técnico blanquiazul pone en marcha este verano su tercer inicio de temporada consecutivo (2023/24, 2024/25 y 2025/26), algo que no ocurre en el club de Martiricos desde que Joaquín Peiró hiciera historia en el banquillo (1998/99-2002/03)

Sergio Pellicer solo tiene por delante al histórico Joaquín Peiró. / Málaga CF
No ha habido ninguna confirmación oficial ni a través de comunicados ni tampoco en la última ruda de prensa de Loren Juarros, pero lo cierto es que Sergio Pellicer va a seguir siendo el entrenador del Málaga CF. Aunque se habló mucho sobre su futuro, cumplirá con el año de contrato que tiene y esa estabilidad que el castellonense le ha aportado banquillo blanquiazul ya es un hito en la historia de la entidad de Martiricos.
Sergio Pellicer
Hablar de Pellicer es hablar del segundo entrenador que más partidos ha dirigido al Málaga CF a lo largo de su historia, solo por detrás de Joaquín Peiró. Y ahora también hay mucho más allá. El técnico de Nules ya ha empezado a trabajar en su tercer inicio de temporada consecutivo (2023/24, 2024/25 y 2025/26), algo que nadie había conseguido desde, precisamente Peiró, al frente del equipo desde el curso 1998/99 hasta el 2002/03.

Sergio Pellicer, en El Molinón. / Málaga CF
Después de liderar a la plantilla de las 18 fichas, Pellicer regresó en febrero de 2023 para sustituir a Pepe Mel e intentar salvar una temporada abocada al desastre. Descendió el equipo y fue ese verano cuando pudo diseñar la plantilla a su imagen y semejanza. Ya entonces junto a Loren Juarros. Volvió a hacer en 2024, esta vez para aspirar a la permanencia en LaLiga Hypermotion después de un regreso de ensueño y volverá a repetir en 2025, en el que es su tercer inicio de curso consecutivo.
Años de irregularidad
El banquillo del Málaga CF no ha podido presumir nunca de cierta continuidad. Pablo Guede (2022/23), José Alberto López (2021/22), Víctor Sánchez del Amo (2019/20), Juan Ramón López Muñiz (2018/19), Míchel (2017/18) y Juande Ramos (2016/17) son algunos de los nombres que han iniciado las temporadas en la última década. Detalle importante es que ninguno de ellos repitió.
Para ver a un entrenador que comenzara dos años seguidos al frente del conjunto blanquiazul hay que remontarse hasta Javi Gracia (2014/15 y 2015/16). Antes, Bernd Schuster (2013/14). Otra figura que ocupa el capítulo con más historia es Manuel Pellegrini. Sin embargo, el chileno llegó con la temporada 2010/11 ya empezada, en el mes de noviembre, para sustituir a Jesualdo Ferreira. Después ya sí dio inicio a las campañas 2011/12 y 2012/13.
Joaquín Peiró
Muñiz empezó liderando las temporadas 2009/10 y 2007/08, Tapia estuvo en las campañas 2008/09 y 2005/06, pero nadie de forma seguida. Para encontrar estabilidad en el banquillo del Málaga CF hay que remontarse hasta Joaquín Peiró. La leyenda del conjunto blanquiazul dirigió al equipo desde 1998 hasta 2003, cinco temporadas que le convirtieron en el entrenador con más partidos en la historia de Martiricos.
Como mínimo, lo va a seguir siendo un año más porque los 42 partidos de Liga Regular no le van a ser suficientes a Pellicer (171) para alcanzar ese primer puesto (224). Eso es lo que le queda de contrato. Al margen de los números, ahora busca un impulso para la plantilla con el objetivo de hacer crecer al equipo en la Segunda División 2025/26 en un mercado de fichajes en el que le ha pedido al club dar varios pasos hacia delante.
- Vecinos arrojan basura delante del Ayuntamiento de Málaga para protestar por la falta de limpieza
- Obligan a cerrar a Opium, el polémico club de playa de Marbella
- Procesiones de la Virgen del Carmen en Málaga: fechas, horarios y recorridos de todas las devociones
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Estas son las playas de Málaga que se perderán en diez años por el exceso de urbanización y la subida del nivel del mar
- España sub-20 y Folgueiras vuelven a ganar antes de los octavos del Eurobasket
- Málaga sondeará ubicaciones más céntricas que el Puerto de la Torre para un nuevo estadio
- Málaga CF: Un extremo, la guinda del mercado