Segunda División

LaLiga Hypermotion 2025/26 ya tiene a sus 22 pasajeros

Los descendidos Leganés, Las Palmas y Real Valladolid y los ascendidos Cultural Leonesa, Ceuta, Andorra y Real Sociedad B son los siete nuevos rivales del Málaga CF en la próxima edición de la Segunda División

Despedida de plantilla y afición sobre el césped de La Rosaleda en el último partido de la temporada.

Despedida de plantilla y afición sobre el césped de La Rosaleda en el último partido de la temporada. / Gregorio Marrero

Manuel García

Manuel García

LaLiga Hypermotion 2025/26 ya tiene confirmados a sus 22 pasajeros. Este domingo se definió la última eliminatoria de ascenso a Segunda, que dejó a la Real Sociedad B como el último de los equipos con el billete asegurado para competir la próxima campaña en la categoría de plata. El Málaga CF es uno de los 15 clubes que se mantiene en la competición, mientras que hay tres que caen desde LaLiga EA Sports y otros cuatro que suben desde Primera RFEF.

Siete nuevos rivales

Como cada año, la Segunda División tendrá siete caras nuevas. Llegan a la categoría los tres descendidos de Primera División -Leganés, Las Palmas y Valladolid- y los cuatro que han conseguido el ascenso desde la tercera categoría y regresan al fútbol profesional -Ceuta, Cultural Leonesa, Andorra y Real Sociedad B-. El equipo txuriurdin será el único filial presente en la próxima edición de LaLiga Hypermotion. Estos siete clubes se unen a los 15 que se mantienen en Segunda: Mirandés, Racing de Santander, Almería, Granada, Huesca, Eibar, Albacete, Sporting de Gijón, Burgos, Cádiz, Córdoba, Deportivo de la Coruña, Castellón, Zaragoza y Málaga CF. Los que se despiden de la categoría son Elche, Levante y Real Oviedo, rumbo a Primera, y Cartagena, Racing de Ferrol, Tenerife y Eldense, tras descender.

Andalucía volverá a ser la comunidad con mayor representación, con hasta 5 participantes. Esto quiere decir que el Málaga CF vivirá a lo largo de la temporada ocho derbis andaluces contra Cádiz, Almería, Granada y Córdoba. Además, en esta próxima edición, volará hasta las Islas Canarias para enfrentarse a Las Palmas, cruzará el Estrecho para visitar al AD Ceuta y atravesará los Pirineos para jugar en el Principado contra el FC Andorra.

Fechas claves

La temporada en Segunda División, como en Primera, arrancará el fin de semana del 16-17 de agosto, coincidiendo con el arranque de la Feria de Málaga. La última jornada de la liga regular se celebrará el 31 de mayo. A partir de ahí, cuatro equipos pelearán por la tercera plaza de ascenso en el play off, entre el 7 y el 21 de junio, ya con el Mundial iniciado, lo que podría afectar a alguno de los participantes.

Habrá solo una jornada intersemanal y la competición se detendrá durante dos semanas para el parón navideño el 21 de diciembre. Una campaña más, LaLiga Hypermotion no parará durante las Ventanas FIFA de septiembre, octubre, noviembre y marzo. Los equipos que tengan jugadores internacionales se verán perjudicados en estas cuatro fechas. 

Calendario

El sorteo del calendario de las 42 jornadas de la fase regular de LaLiga Hypermotion 2025/26 se conocerá el próximo martes 1 de julio. Ahí, el Málaga CF conocerá el orden en el que se enfrentará a todos sus rivales en la primera y segunda vuelta. Como es habitual en las últimas temporadas el calendario será asimétrico, esto quiere decir que los blanquiazules no se medirá a los equipos en las mismas jornadas de la primera y segunda vuelta.

Tracking Pixel Contents