Urbanismo

Marbella modifica el PGOU para legalizar el chalé de Banderas

El pleno también regulariza la urbanización Río Real, cuyas fichas urbanísticas estaban equivocadas

Imagen del chalé de Antonio Banderas en Marbella.

Imagen del chalé de Antonio Banderas en Marbella.

EFE

El Ayuntamiento de Marbella aprobó ayer de manera provisional, con los votos a favor del PP, la modificación puntual de elementos del Plan General de Ordenación Urbana para legalizar el chalé La Gaviota del actor Antonio Banderas.

El edil de Urbanismo, Pablo Moro, explicó que una de las compensaciones que el actor tiene que realizar para regularizar su vivienda es la cesión de una zona verde en el frente litoral de 1.243 metros cuadrados. Con la modificación aprobada ayer, se cambia la forma rectangular inicial en la zona sur del inmueble por una triangular en un lateral, dando mayor ancho en su confluencia con el arroyo de Siete Revueltas.

Moro recordó que la aprobación inicial se acordó en abril de 2010, y se han recibido todos los informes sectoriales, tanto de la Secretaria General de Ordenación del Territorio como de la Dirección General de Urbanismo de la Junta de Andalucía.

Por su parte, el concejal por IU, Miguel Díaz, indicó que con esta aprobación se repite un guión habitual en el urbanismo local, en un espacio tan sensible y preferente como es el frente litoral marítimo, con el que «pierden los ciudadanos y ganan los particulares».

El concejal no adscrito, Enrique Piñero, destacó que con la modificación se permite al propietario mantener parte de los metros que tiene que ceder en la zona sur a cambio de la zona este, un espacio «nada aprovechable» en comparación con el primero.

Río Real. El Ayuntamiento de Marbella también aprobó ayer otra modificación puntual del PGOU para posibilitar la normalización urbanística de una serie de viviendas en la promoción Río Real Playa y defender, de esta manera, a los compradores de buena fe.

Río Real es una de las urbanizaciones que quedó fuera del sistema de compensaciones previsto en el PGOU y que regularizó 16.500 viviendas, de las 18.000 en situación irregular.

Moro explicó que los técnicos municipales, los de la Junta y los de la comunidad de propietarios constataron que existía un error manifiesto en la tipificación de la irregularidad urbanística que afectaba a la promoción y que sólo una pequeña parte, y no la mayor parte, invadía el borde litoral.

La propiedad regularizará su situación con la adquisición de 2.175 metros cuadrados en una zona cercana pera que cederá posteriormente a la ciudad.

Tracking Pixel Contents