Educación
El Parlamento andaluz insta a Educación a construir un centro para el Gil Muñiz
Las deficiencias del edificio y la falta de servicios básicos hacen necesaria la creación de la nueva infraestructura
María Albarral
El Parlamento andaluz aprobó ayer una propuesta para solicitar a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía la construcción con carácter preferente de un nuevo colegio al sur del Albergue África para trasladar el actual CEIP Hermanos Gil Muñiz, que se encuentra en una situación de precariedad.
La parlamentaria de IU, Lola Quintana, defendió ayer esta iniciativa al considerar «imprescindible» la construcción del nuevo centro para cumplir con la reivindicación del AMPA y el conjunto de la comunidad educativa de dicho colegio de Marbella.
También se aprobó ayer la iniciativa de IU referente a solicitar que los fondos económicos del Plan OLA (Oportunidades Laborales de Andalucía) destinados para mejoras en el actual colegio, se inviertan íntegramente en el inicio de los trabajos de la nueva infraestructura, de manera que se puedan agilizar los plazos de adaptación del proyecto, inicio y término de las obras.
Quintana incidió en «las deficiencias del edificio, sus reducidas dimensiones y la carencia de servicios básicos como el de comedor escolar o unas pistas deportivas adecuadas, factores que desaconsejan realizar inversiones para mejorar aspectos puntuales, y hacen necesario dar el paso de promover un nuevo centro».
- La segunda oportunidad del emblemático hotel La Fonda
- Segundo tiroteo en una semana: Disparan a un hombre cerca de una discoteca de Marbella
- Polémica por el árbol caído en Marbella a pesar de los avisos de vecinos
- Un hombre grave en la UCI tras ser apuñalado en Marbella
- Marbella busca a un director de playas en plena polémica por los espigones
- Detenida una empleada de limpieza por robar 16.000 € en una sucursal bancaria en Marbella
- Reabren el túnel de Puerto Banús tras la mejoras para evitar las inundaciones
- Los vecinos de Marbella que alimentan a colonias felinas tendrán que estar registrados