Puerto deportivo

Siguen a la espera del proyecto para La Bajadilla

El inicio de la obra depende de que se presente este proyecto y cumpla con las exigencias de la concesión

Miguel Ferrary

Miguel Ferrary

La Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) no pierde la esperanza de impulsar el proyecto de ampliación del puerto marbellí de La Bajadilla. El director general de la APPA, Miguel Ángel Paneque, reconoció que mantienen un contacto fluido para conseguir sacar adelante la concesión, aunque está ahora en espera de recibir el proyecto constructivo del jeque catarí Abdullah Al-Thani, principal inversor en la ampliación del puerto de La Bajadilla, uno de los últimos trámites antes del inicio de las obras.

«Esperamos la entrega del proyecto de construcción que desarrolle el proyecto básico que se aprobó en su día», insistió el director general de la APPA, quien recalcó que se analizará para ver que se ajusta a las exigencias de la concesión y «si no habrá que corregirlo».

El director de la APPA indicó que hay otorgada una concesión «con unos derechos e intereses legítimos, pero con unas obligaciones también que tiene que ir cumpliendo», a lo que añadió que hasta ahora «en muchos casos se han incumplido».

Miguel Ángel Paneque afirmó que el análisis que se haga del proyecto constructivo será «con la máxima transparencia», exigiendo el cumplimiento «del conjunto de obligaciones de la concesión, tanto en materia de canon como del proyecto constructivo de gestión del proyecto actual».

El proyecto básico para la ampliación del puerto de La Bajadilla, con 1.221 atraques y 45.000 metros cuadrados de uso comercial, cuenta con el visto bueno de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y sólo necesita del visto bueno de la APPA al proyecto de ejecución para iniciar las obras.

Sin embargo, llegar a este punto no ha sido fácil, ya que los continuos retrasos de la concesionaria han levantado muchas dudas sobre el futuro del proyecto. De hecho, la Junta de Andalucía ha abierto dos expedientes sancionadores al jeque. El primero se resolvió tras pagar los atrasos en el canon de los años 2012 y 2013, mientras que el segundo está en trámite a causa del retraso en presentar el proyecto de ejecución.

Tracking Pixel Contents