Deuda con el Gobierno andaluz
Marbella pedirá un crédito a 15 años para devolver el anticipo a la Junta
La alcaldesa planteará invertirlo directamente en obras no ejecutadas por la administración andaluza

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz.
María Albarral
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, anunció ayer que el Consistorio va a solicitar un crédito de 92 millones de euros durante los tres próximos años para hacer frente a la deuda que mantiene con la Junta de Andalucía por el anticipo reintegrable de 100 millones de euros que recibió en 2006.
Aquel año, tras los escándalos de corrupción que salpicaron a la ciudad, la intervención del Consistorio y el nombramiento de un gestora, el ente autonómico cedió 100 millones de euros al Ayuntamiento para que pudiera seguir prestando sus servicios.
El Consistorio marbellí ya ha saldado casi 22 millones de euros de los 112 millones que debe devolver sumados los intereses, para lo que tiene de plazo hasta 2017.
La regidora señaló que «han intentado flexibilizar los pagos con la Junta pero sólo han conseguido aplazamientos parciales donde las cantidades que se tienen que pagar son muy altas».
Por este motivo, el equipo de gobierno del PP ha decidido recurrir a una entidad financiera que le permite devolver el dinero en 15 años -en vez de en tres como exige la Junta- y cada año irán solicitando la cantidad necesaria para cumplir los plazos marcados por la Junta hasta llegar a los 92 millones de euros.
Según el calendario marcado por el organismo autonómico, a Marbella le quedaría por pagar 22 millones de euros en 2015; 26 millones en 2016; y 28 millones en 2017; a los que habría que sumar los más de 13 millones que restan por abonar este año después de pagar más de 4 millones de euros el primer trimestre de 2014.
Así pues, la primera modificación presupuestaria para solicitar al banco la cantidad de este año se hará en el próximo pleno.
Reinversión La alcaldesa reivindicó ayer que ese dinero que Marbella le va a devolver a la Junta es de justicia que se quede en la ciudad pues, según la regidora, «el ente regional valoró las inversiones no realizadas durante la época de GIL en ese montante que prestó a Marbella».
Asimismo, la alcaldesa quiere que «el pago del anticipo reintegrable se haga a través de la ejecución de equipamientos que son de competencia autonómica», como la ampliación del hospital Costa del Sol, el Palacio de Justicia de Marbella, la mejora de los centros de salud de San Pedro, Las Chapas y Leganitos, entre otras inversiones.
- Detienen a un funcionario de Marbella por robar los 17 millones en criptomonedas intervenidos a un estafador de narcos
- Marbella pide liberalizar el peaje de la autopista ante el cierre de la A-397
- Un centro privado impartirá seis títulos de una universidad de Londres
- Piden que el secretario judicial sustituto de Marbella sea expulsado de la bolsa de trabajo tras el robo millonario de criptomoneda
- Roban donativos y joyas de la capilla de la Virgen del Carmen en La Bajadilla
- El Ayuntamiento de Marbella, incómodo con el ‘fast food’ en el Casino
- Polémica por la apertura de un ‘fast food’ en el icónico Casino de Marbella
- Insur lanza dos nuevas promociones en Marbella con 137 viviendas: éstas son sus caracerísticas
Acosol apuesta por un futuro hídrico sostenible en la celebración de sus 30 años
