Urbanismo

Marbella inaugura las obras de la talada calle Notario Luis Oliver

IU le reprocha que las obras de las vías adyacentes las ha pagado el Consistorio en contra de lo acordado

Ángeles Muñoz, con algunos vecinos de Notario Luis Oliver.

Ángeles Muñoz, con algunos vecinos de Notario Luis Oliver. / L. O.

A. G.

­La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, inauguró ayer las obras de remodelación de la calle Notario Luis Oliver, en medio de la polémica ya que una parte de los vecinos no olvida que el Ayuntamiento ha aprovechado para talar los árboles que daban sombra en esta vía con el argumento de que la inmensa mayoría de ellos estaban enfermos, algo que al parecer no se había detectado hasta ahora.

La alcaldesa explicó que «ha sido un proyecto que ha transformado completamente la calle, no sólo a nivel de la superficie, sino con trabajos que se han centrado en la red de telefonía móvil, fibra óptica e inclusión gas natural» y subrayó que «se han llevado a cabo mejoras en la red de saneamiento dando respuesta a un problema histórico».

Añadió que la calle ha pasado a ser Zona 30, al limitar la velocidad de los vehículos a 30 kilómetros por hora, una iniciativa que persigue mejorar la movilidad peatonal y crear entornos urbanos más amables y tranquilos en los que los ciudadanos desempeñan sus actividades sin la presión permanente del tráfico.

La regidora recordó que el proyecto se ha desarrollado por fases y ha comprendido actuaciones en las calles Pintor Rivera y el acceso al Francisco Norte.

Muñoz avanzó que a principios de 2015 también estarán finalizadas las instalaciones deportivas, que contarán con una superficie de 4.343 metros cuadrados de los 10.000 que tiene la parcela del antiguo campo de fútbol Francisco Norte. Albergarán cuatro pistas de pádel, una pista deportiva multiuso, una zona de patinaje, un área de vestuarios, así como zonas verdes, infantiles y de estancia.

Por su parte, el concejal y candidato de IU a la alcaldía de Marbella, Miguel Díaz, denunció ayer que la inauguración de la calle abre una fractura entre la alcaldesa y los vecinos por la destrucción de la masa vegetal y el empleo de dinero público, cuando según IU las obras debían correr a cargo de la empresa propietaria del aparcamiento subterráneo del Francisco Norte, al que se accede por esta y otras calles adyacentes.

Tracking Pixel Contents