Marbelab
Marbella quiere tener un parque tecnológico y universidad propia
El lunes, a las siete y media de la tarde, se presenta el proyecto Marbelab en el Hospital Real de la Misericordia

Imagen del Parque Sophia Antípolis, en la Costa Azul. / TEAM CÔTE D´AZUR
El próximo lunes se presentará Marbelab, un proyecto eminentemente estratégico que pretende implantar en Marbella la cultura de la innovación, atrayendo el talento científico de una universidad de gran prestigio internacional, y el máximo talento empresarial, tanto nacional como internacional.
El proyecto, en concreto, supone construir en Marbella un parque científico y tecnológico e implantar un campus universitario de alta calidad docente e investigadora.
En el parque trabajarían conjuntamente centros de I+D públicos y privados, con empresas innovadoras de cualquier tamaño.
Su misión sería generar innovación, a base de propiciar el trasvase directo de conocimientos y tecnología entre unos y otros, para evitar que los avances científico-técnicos de los investigadores se queden fuera de los sectores productivos de bienes y servicios.
Un ejemplo de la idea que se quiere materializar en Marbella es el parque Sophia Antípolis en la Costa Azul francesa donde se alojan 1.400 empresas, que dan trabajo a 34.000 personas de 63 países, y una veintena de centros de I+D+i, con 4.500 investigadores. Por su parte, el campus universitario aloja a 5.500 estudiantes.
Los objetivos para Marbella oscilarían en torno a un tercio de las cifras francesas.
Por su parte, en el campus universitario se ofrecerían nuevas titulaciones acordes con la demanda del mercado en Nueva Economía, Telecomunicaciones, Electrónica, Informática, Ciencias de la Vida, Economía Verde y Economía Azul.
El proyecto supondría un revulsivo incomparable para Marbella, teniendo en cuenta que es la única ciudad de España de 150.000 habitantes que carece de universidad.
El proyecto lo presentará el ingeniero de Telecomunicaciones Ángel Luis Gonzalo Pérez, coordinador del Grupo Geop, impulsor de esta iniciativa, en el Hospital Real de la Misericordia de Marbella, a las siete y media de la tarde.
Tras la presentación habrá una mesa redonda en la que participarán el presidente de Villa Padierna, Ricardo Arranz; el arquitecto José Seguí; el director de Andalucía Lab, José Luis Córdoba; la presidenta de los comerciantes del Casco Antiguo, Carola Herrero, y el fundador de Kibo Studios, Manuel Linares.
- La segunda oportunidad del emblemático hotel La Fonda
- Segundo tiroteo en una semana: Disparan a un hombre cerca de una discoteca de Marbella
- Polémica por el árbol caído en Marbella a pesar de los avisos de vecinos
- Reabren el túnel de Puerto Banús tras la mejoras para evitar las inundaciones
- Marbella busca a un director de playas en plena polémica por los espigones
- Detenida una empleada de limpieza por robar 16.000 € en una sucursal bancaria en Marbella
- Los vecinos de Marbella que alimentan a colonias felinas tendrán que estar registrados
- Una calle para Pasionaria