Zonas verdes
El Ayuntamiento recuperará el parque de Las Medranas para darle un uso lúdico
El proyecto incluirá zonas de esparcimiento y juegos infantiles para fomentar el turismo

El teniente alcalde de San Pedro visitó el parque. / La Opinión
María Jesús Serrano
El Ayuntamiento de Marbella pondrá en valor y recuperará el parque de Las Medranas, en San Pedro Alcántara, para darle un uso lúdico y ofertar un turismo ecológico, una zona donde también se instalarán huertos sociales para las familias sin recursos, según declaró ayer el teniente de alcalde del núcleo poblacional, Rafael Piña.
El teniente alcalde de San Pedro destacó en una visita a este paraje natural que los trabajos de limpieza ya han comenzado, un proyecto que no tendrá coste alguno para el Consistorio, ya que se llevará a cabo con recursos municipales, y en concreto con personal del programa de Renta Básica y el alquiler de una máquina.
Así, las primeras actuaciones girarán en torno a la limpieza del paraje natural y, posteriormente, se trazarán una serie de senderos de dos o tres metros de ancho alrededor de todo el parque, en su interior y bordeando el arroyo del Chopo, indicó. También se instalarán zonas de esparcimiento y de juegos infantiles.
«Nuestro compromiso era ese y hemos empezado a ejecutarlo, ya tenemos una máquina trabajando, tenemos los servicios del Plan de Renta Básica limpiando este bosque y queremos sacarle un rendimiento para que esta sea una zona de expansión y divertimento, lúdica para toda la gente que quiera venir ahí», declaró Piña.
En cuanto a la puesta en funcionamiento del nuevo parque, Rafael Piña apuntó que espera que para Navidad estén todos los trabajos concluidos, aunque la falta de operarios y las necesidades del núcleo poblacional pueden retrasar la puesta a punto de esta iniciativa.
Huertos sociales. Otra de las iniciativas que planea la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara respecto a la zona es la creación de huertos sociales para el autoabastecimiento de familias sin recursos, principalmente, pero también para agricultores que quieran hacer uso de los suelos.
Para ello, el Consistorio ha llegado a un principio de acuerdo con el Club de Golf Guadalmina a fin de usar el excedente de agua reciclada del campo deportivo para regar los huertos, ya que el agua del pantano, de titularidad municipal, «está en concesión al Club de Golf Guadalmina» desde la era GIL, aseguró.
Así, «la idea es crear una asociación con las personas a las que se conceda el terreno para que puedan tener sus huertos sociales», indicó Rafael Piña, quien señaló que el único compromiso que se le pedirá a los usuarios será que los alumnos de los centros escolares puedan visitar los huertos.
El teniente de alcalde de San Pedro recordó que la recuperación del parque corresponde a un compromiso que hizo en su día el equipo de gobierno y él mismo para recuperar una zona muy deteriorada en la que las últimas intervenciones se realizaron hace unos diez años, cuando la gestora decidió «quitar las barbacoas que había para que la gente pudiera venir a disfrutar los fines de semana».
- Detenidas 43 personas durante la operación policial en Las Albarizas
- El hotel Los Monteros reabre con la idea de renovar el concepto del lujo
- Una niña en el hospital tras golpearse la cabeza con un muro en un campo de fútbol de Marbella
- Dos detenidos en Marbella de una empresa sancionada por la UE por colaborar en la invasión de Ucrania
- Vecinos de Las Albarizas piden ante el Ayuntamiento volver a sus viviendas
- Vecinos se movilizan para reclamar alquileres asequibles en Marbella
- Las compras del turismo árabe disparan las ventas en el mercado del lujo
- Desalojan a seis vecinos tras inundarse una planta baja en un edificio de San Pedro por las lluvias