Balance
La inversión urbanística en Marbella en 2021 dobló a la registrada durante 2020
La cuantía del año pasado superó los 324 millones de euros, frente a los 153 del ejercicio anterior

Una vivienda de lujo en Marbella. | L. O. / marcel vidal. marbella
Marcel Vidal
La inversión urbanística en Marbella en 2021 fue de 324,7 millones de euros, el doble que la registrada el año anterior, cuando se contabilizaron 153,4 millones. En 2019, la inversión rondó los 120 millones de euros.
El Ayuntamiento otorgó 150 licencias en 2021 para un total de 1.075 viviendas, frente a las 99 autorizaciones para 363 inmuebles, en 2020; y los 118 permisos para la construcción de 300 residencias concedidos en 2019, según indicó ayer la delegada de Ordenación del Territorio, María Francisca Caracuel.
Entre los permisos que el Ayuntamiento concedió en 2021 figuran el de la ampliación del Hospital Costa del Sol, con un presupuesto de 36 millones de euros; el del Instituto de Enseñanza Secundaria del distrito de Las Chapas, por 4,2 millones de euros; o la de la adaptación del local de Primark en el centro comercial La Cañada, por 6,5 millones.
También destacan las licencias de una promoción de 357 viviendas con una inversión de 51,7 millones de euros y otra de 98 inmuebles por 18 millones euros, ambas en Nueva Andalucía.
«Ha habido licencias muy importantes no sólo por el número de proyectos, sino porque han supuesto un aumento de la oferta comercial y hotelera o de los equipamientos públicos», señaló la delegada.
Respecto a las licencias de obra menor otorgadas en 2021, Caracuel señaló que fueron 2.304 con un presupuesto de ejecución material de 47,5 millones de euros; frente a las 1.997 y los 42,9 millones de 2020; y las 2.066 y los 39,5 millones de 2019.
El año pasado también se desarrollaron planes parciales, sectorizaciones o modificaciones puntuales del planeamiento urbanístico de 1986 -en vigor desde finales de 2015 cuando el Tribunal Supremo anuló el plan de 2010- para proyectos como los de los hoteles Four Seasons o W.
«Estamos trabajando y dando licencias de obras conforme al Plan General de Ordenación Urbanística del 1986, un documento que trae consigo un desarrollo muy sostenible», apuntó la delegada.
El número de contratos laborales vinculados al urbanismo aumentó un 65 por ciento en diciembre de 2021 respecto al mismo mes de hace dos años, agregó Caracuel, que subrayó el nuevo perfil de comprador que, en su opinión, se interesa por Marbella como ciudad de primera residencia.
«Valoran la calidad de vida y de la oferta inmobiliaria y la potencia de la marca Marbella», apuntó.
«El año 2021 ha sido muy positivo. Si bien 2020 ya fue mejor que el ejercicio anterior, pese a ser el año clave de la pandemia, en los últimos doce meses ha habido una actividad importantísima», según la delegada.
- Heridas una mujer y su bebé de dos años y medio en un atropello en Marbella
- La Dolce Vita de la Costa del Sol
- Versace lanza una promoción inmobiliaria en Marbella con viviendas a 12 millones de euros
- La firma suiza de chocolate Lindt&Sprüngli abre en Marbella su segunda tienda en Málaga
- Retenciones de hasta 14 kilómetros tras un accidente en la A-7 en Marbella
- Sube un 12 por ciento el precio de la vivienda en el Triángulo de Oro que forman Marbella, Estepona y Benahavís
- «El estadio de fútbol de Marbella será un referente de modernidad»
- Cerca de 700 incidencias en las playas de Marbella en dos semanas