Calidad Turística
Marbella logra el Certificado de Destino Turístico Inteligente
El municipio se convierte en el primero de Andalucía y el tercero del mundo en obtener un sello que distingue la innovación en el sector del turismo. La Costa del Sol lo obtuvo el año pasado
Marcel Vidal
Marbella ha obtenido el sello Destino Turístico Inteligente (DTI), un certificado que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española y que avala sus medidas de innovación y de sostenibilidad en este sector.
El municipio se convierte en la primera ciudad andaluza y en la tercera del mundo en obtener un certificado que promueve la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) y que evalúa 400 requisitos relacionados con la gobernanza, la innovación, la tecnología, la accesibilidad universal y la sostenibilidad con el objetivo de impulsar la mejora de la competitividad y del desarrollo turístico internacional.
«Esta distinción marca un antes y un después en las estrategias para consolidar nuestra marca y nuestra oferta de excelencia y vanguardia frente a competidores directos. No solo hemos demostrado que hemos hecho los deberes para adaptarnos a las nuevas demandas de los visitantes, sino que nos comprometemos a seguir avanzando en todas estas áreas», señala la alcaldesa, Ángeles Muñoz, sobre el certificado.
El sello, logrado por la Costa del Sol en 2021, permitirá al municipio acceder en una «posición muy ventajosa» a los fondos Next Generation, procedentes de la UE y que gestiona el Gobierno central para mejorar la innovación y la sostenibilidad, agrega Muñoz.
«En los últimos años, hemos implementado iniciativas para consolidar la transformación digital del Consistorio o avanzar en accesibilidad», añade.
El municipio recibirá el certificado en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra de 19 al 23 de enero en Madrid, y en la que la ciudad estará presente bajo el paraguas de la Diputación Provincial de Málaga.
Será la primera vez en los últimos siete años que el municipio prescinda de su propio expositor en una de las citas turísticas más importantes del sector.
El equipo de gobierno ha alegado «alta transmisión del Covid-19» a causa de la variante Ómicron para revocar el expediente que el Ayuntamiento había iniciado para la contratación del montaje de un expositor y reservar un espacio en la feria turística y para lo que había presupuestado cerca de 118.000 euros.
El PSOE ha tachado la decisión del Ayuntamiento de «paso atrás y torpeza garrafal» y la atribuye al «partidismo puro y duro» del equipo de gobierno con la Junta de Andalucía y la Diputación.
«Es un revés a la imagen nacional e internacional de Marbella y San Pedro», señala el edil José Bernal, que en 2016, siendo alcalde, recuperó los expositores propios en Fitur para el municipio.
Fitur y la concesión del sello turístico llegan en un momento en el que el sector, el más importante para la economía local, trata de recuperarse de la crisis de la pandemia y el descenso de turistas durante los dos últimos años.
Por ejemplo, los hoteles registraron en noviembre la mayor ocupación de los últimos 17 años y un 15 por ciento más de visitantes extranjeros que en el mismo mes de 2019.
- Unos 2.000 vecinos piden cambiar el futuro uso del edificio Aresbank
- Muere una joven de 19 años en un accidente de tráfico en la autovía A-7 en Marbella
- El sacerdote y corresponsal de guerra que dejó huella en la Costa
- «Sé que, para trabajar en lo mío, tendré que irme fuera»
- El interior del estadio municipal de Marbella se ve afectado por un incendio
- Detenidos por crimen organizado napolitano en España, con rama en Marbella, y robo de relojes de lujo
- La graduación de 40 alumnos de música, en el aire ante la falta de profesores
- Marbella: discrepancias sobre tributos frenan la adquisición del edificio de Urbanismo