Justicia

La Junta anuncia fondos en 2023 para impulsar la Ciudad de la Justicia de Marbella

Quiere licitar la obra el próximo año, cuando la construcción sea compatible con otras actuaciones del proyecto

El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, en el Ayuntamiento de Marbella.

El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, en el Ayuntamiento de Marbella. / L.O.

Marbella

El consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha anunciado este lunes que el Gobierno autonómico incluirá en los presupuestos de 2023 una partida económica para impulsar la construcción de la Ciudad de la Justicia, que se proyecta en una parcela ubicada en la carretera que comunica Marbella y Ojén y que albergará las sedes judiciales, diseminadas en la actualidad en diferentes emplazamientos del municipio.

Nieto no ha precisado el importe que contemplarán las cuentas autonómicas del próximo ejercicio, pero ha asegurado que permitirá licitar la construcción del equipamiento cuando su ejecución sea compatible con los trabajos de adecuación de los accesos a la parcela que albergará la Ciudad de la Justicia y que el Ayuntamiento pretende iniciar el próximo año. 

«Es muy difícil calcular cuándo puede empezar la obra (de la Ciudad de la Justicia) y qué coste podemos imputar al próximo ejercicio. Será en función de cómo veamos la ejecución de la obra de los accesos y su compatibilidad», ha explicado el consejero.

«Tendremos todo preparado para que, inmediatamente sea posible, la obra (del equipamiento judicial) comience y en el menor tiempo posible poder estar disfrutando de esas instalaciones. No vamos a perder ni un minuto en tener todos los trámites realizados para iniciar las obras», ha agregado.

La Consejería de Fomento, a petición de la de Justicia, propondrá al Consejo de Gobierno andaluz que declare de interés autonómico la obra de adecuación de los accesos a la parcela para agilizar una actuación que el Consistorio pretende iniciar el próximo año. La Junta confía en aprobar la declaración antes de que termine el año.

El proyecto contará, al menos, con el doble del espacio actual, si bien, ha señalado el consejero, se diseñará «con vistas a futuras ampliaciones de hasta tres veces los metros actuales de los juzgados de Marbella, así como espacios para abogados, procuradores y zona de aparcamiento para un alto movimiento de vehículos».

El consejero andaluz ha asegurado que la Ciudad de la Justicia que albergará Marbella «está llamada a ser la segunda gran sede judicial de la provincia de Málaga» después de la de la capital.

«Marbella tiene que contar con una Ciudad de la Justicia acorde a un territorio emergente, que sigue creciendo en población y en actividad y que requiere instalaciones adecuadas para ese desarrollo. Es un proyecto complejo que vamos a ejecutar con mucho mimo y diligencia», ha agregado.

La parcela, que cuenta con una superficie de 25.000 metros cuadrados, la recuperó el Ayuntamiento a través de la ejecución de una sentencia firme. La Corporación municipal aprobó su cesión a la Junta en septiembre de 2020.

Tracking Pixel Contents