Economía
La oposición tacha de «ficticios y desastrosos» los presupuestos municipales de 2023 de Marbella
PSOE y OSP creen que las cuentas, de 334 millones de euros, no son las que necesita el municipio

Dos operarios realizan trabajos de mejora en las cercanías de la estación de autobuses. / L. O.
Marcel Vidal
PSOE y OSP han calificado este miércoles de «ficticios y desastrosos» los presupuestos de 2023 del Ayuntamiento de Marbella, que rondarán los 334 millones de euros.
Ambas formaciones han señalado que, en su opinión, las cuentas municipales no responden a las necesidades del municipio y aumentan la deuda del Ayuntamiento con las entidades financieras.
«La deuda municipal a 1 de enero de 2023 será de 57 millones de euros. Son unos presupuestos ficticios, como señalan los habilitados del Ayuntamiento», ha señalado el concejal socialista José Bernal.
El edil ha denunciado el incremento en la recaudación de algunos tributos municipales que el gobierno local aseguró que no aumentarían, como el Impuesto sobre Construcciones, que sube un 52 por ciento; o el IBI, que crecerá en seis millones de euros.
Por otra parte, las cuentas municipales contemplan reducciones en las partidas de la Policía Local, la vivienda protegida o en materia de deportes, según el edil socialista.
«En materia de deportes habrá una reducción de tres millones de euros, una cuantía importante si tenemos en cuenta el déficit que ya arrastramos en el número de instalaciones o en su mantenimiento», ha apuntado Bernal.
El concejal de Opción Sampedreña Manuel Osorio, exdelegado de Hacienda entre 2015 y 2019, apuntó que las cuentas son «un desastre absoluto» para San Pedro Alcántara. «No son los presupuestos idóneos», ha agregado.
Para el portavoz municipal y delegado de Hacienda, Félix Romero, las cuentas del Ayuntamiento reflejan «la capacidad, el crecimiento y la pujanza económica de la ciudad».
«Son un ejemplo de la capacidad económica del municipio y del crecimiento continuado de la actividad financiera de un cinco por ciento anual en unos tiempos muy complejos», ha asegurado.
El capítulo que contará con la mayor partida será, un año más, el de Personal, que absorberá 180 millones de euros, más del 50 por ciento del total.
El capítulo de Inversiones tendrá un presupuesto de 50 millones de euros, de los que 33 procederán de las arcas municipales y el resto lo aportarán diferentes administraciones, como la Junta de Andalucía o el Gobierno central.
La Corporación municipal aprobará de forma inicial las cuentas en un pleno extraordinario que celebrará el viernes. Posteriormente se someterán durante 15 días hábiles a las alegaciones de los partidos de la oposición, vecinos o colectivos, por lo que la aprobación final del presupuesto y su entrada en vigor se producirá a finales de enero, según las previsiones del Gobierno local.
Las cuentas de 2023, año electoral, crecen en un 17 por ciento respecto al presupuesto de 2019, el primero del mandato.
- La segunda oportunidad del emblemático hotel La Fonda
- Polémica por el árbol caído en Marbella a pesar de los avisos de vecinos
- Reabren el túnel de Puerto Banús tras la mejoras para evitar las inundaciones
- Marbella busca a un director de playas en plena polémica por los espigones
- Detenida una empleada de limpieza por robar 16.000 € en una sucursal bancaria en Marbella
- Los vecinos de Marbella que alimentan a colonias felinas tendrán que estar registrados
- Una calle para Pasionaria
- El Duende Callejero, cabeza de cartel del festival Juerga Fest