La Junta de Andalucía dará el viernes al Ayuntamiento la autorización para realizar catas y estudios geotécnicos con los que sopesar la posibilidad de construir un aparcamiento subterráneo en la parcela que acoge las pistas deportivas del albergue Inturjoven Marbella -conocido popularmente como albergue África-, ubicado en el centro urbano de la localidad.

Los estudios permitirán conocer las características del subsuelo de una parcela en la que el Ayuntamiento prevé la construcción de entre 800 a 1.000 plazas de aparcamientos en diferentes plantas.

El proyecto surge después de que el Gobierno autonómico haya aprobado ceder al Ayuntamiento el uso de las pistas del albergue como recinto de aparcamiento e infraestructuras de ocio y deporte.

«Nos interesan que los edificios tengan vida y el parking beneficiará a vecinos, usuarios y trabajadores de Inturjoven Marbella, junto con los equipamientos también proyectados», ha señalado este martes el viceconsejero andaluz de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Repiso, que se ha reunido en el albergue con la regidora, Ángeles Muñoz; y la delegada provincial del área, Ruth Sarabia, para abordar el proyecto.

«Estamos viendo cómo se va a hacer ese procedimiento y vamos a comenzar por lo más básico, con un estudio geotécnico y de viabilidad para hacer compatibles las necesidades de los ciudadanos y estas instalaciones», ha agregado el viceconsejero tras una reunión que se ha desarrollado sin la presencia de los medios de comunicación y de la que el Ayuntamiento ha informado una vez concluida a través de un comunicado de prensa. 

La regidora ha asegurado que «invertir en aparcamientos no sólo es una prioridad, también es una obligación». Tras cerca de 14 años en el cargo, sin embargo, los aparcamientos públicos o a precios accesibles son una de las principales carencias del municipio, especialmente en los centros urbanos de Marbella y San Pedro Alcántara. 

La delegada de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, anunció a finales de enero que la Consejería andaluza de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, propietaria del albergue África, estaba estudiando la cesión de los terrenos.

«Se trata de una iniciativa que nos pone sobre la mesa el Ayuntamiento para el uso y disfrute de los usuarios de estas instalaciones y de los vecinos de la zona», señaló Navarro entonces, tras otra reunión con la regidora sin la presencia de los medios de comunicación. 

La alcaldesa e IU han propuesto en diferentes ocasiones que la parcela exterior del albergue África acoja la ampliación del colegio Hermanos Gil Muñiz, que cuenta con más de 50 años de antigüedad.